Cáncer de tiroides: el 97% de los casos tiene posibilidades de curación

por Tiempo Consciente

Cáncer de tiroides

El cáncer de tiroides es un tumor que afecta a la glándula tiroides, encargada de almacenar y liberar hormonas en la sangre y responsable de funciones básicas de órganos como el corazón, el hígado y el cerebro. En los últimos años, en parte debido a que los controles son cada vez más precisos y permiten una detección temprana, se registró un aumento de esta patología que detectada a tiempo puede curarse totalmente en la mayoría de los casos.

Cada 24 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Tiroides, momento ideal para concientizar sobre la importancia de los chequeos para lograr una detección temprana.

\»La tiroides es una glándula endocrina que se encuentra en la base del cuello por delante de la laringe (por debajo de la nuez de Adán) y está formada por dos lóbulos unidos en la línea media. Mediante la secreción de hormonas a la sangre es la encargada de regular el metabolismo corporal siendo fundamental para el correcto funcionamiento de todo el organismo\». El médico especialista en oncología quirúrgica Eduardo Ignacio Uhrlandt (MN 103894) explicó que \»el cáncer de tiroides es un crecimiento anormal y no controlado de un grupo de células tiroideas las cuales forman nódulos dentro de la glándula\».

Según detalló el miembro de la Asociación Argentina de Cirugía (MAAC) y médico de planta de la División Cirugía Oncológica del Hospital de Clínicas, \»si el crecimiento de estos nódulos es continuo aparece la posibilidad de extenderse a órganos vecinos (al músculo, cartílago laríngeo o traqueal) y eventualmente puede diseminarse (a los ganglios del cuello). No obstante, el cáncer de tiroides tiene un excelente pronóstico debido a que es poco frecuente la diseminación hacia órganos distantes (metástasis a distancia)\».

Sobre quiénes pueden padecerlo, el especialista señaló que \»si bien en la mayoría de los casos aparece en pacientes sin antecedentes, la historia previa de radiación en la región del cuello, la edad mayor a 40 años y el antecedente familiar de cáncer de tiroides aumenta la posibilidad de padecerlo\».

Cáncer de tiroides

\»Es importante aclarar que la exposición a rayos X en forma rutinaria para el estudio de piezas dentarias, radiografía de tórax o mamografías no aumenta el riesgo de cáncer de tiroides\», sostuvo Uhrlandt, quien detalló entre los síntomas más habituales para el diagnóstico \»la aparición de un bulto mediante observación o palpación ya sea por el propio paciente o por su médico durante un examen de rutina\». \»Hay que aclarar que en condiciones normales la tiroides no se palpa o es de difícil palpación por eso suele llamar la atención alguna proliferación fuera de lo normal\», agregó.

También, con el uso extendido de los métodos por imágenes (ecografía, tomografía computada y resonancia magnética nuclear) muchas veces se descubre como un hallazgo al estudiar la propia glándula u otros órganos del cuello.

\»En casos de tumores de mayor tamaño y dependiendo de la ubicación del mismo pueden aparecer dificultades al tragar, dificultad para respirar o cambios en la voz (todos estos síntomas son menos frecuentes)\», amplió.

Si bien los nódulos tiroideos son muy frecuentes, sólo uno de cada diez terminan siendo diagnosticados como cáncer de tiroides (y tres de cada cuatro casos ocurren en mujeres). \»Si luego de un estudio ecográfico detallado no es posible descartar malignidad, entonces el paciente podrá realizarse una punción de ese nódulo que se tiene sospecha -explicó el especialista-. Este procedimiento se realiza en forma ambulatoria y permite obtener material que será estudiado por un patólogo, que será quien confirma la presencia de nódulo maligno, o no\»

Cáncer de tiroides

Hace no tantos años, todos los pacientes con cáncer de tiroides recibían el mismo tratamiento: se realizaba la tiroidectomía total, posteriormente la ablación con radioyodo, y a lo largo de su seguimiento se realizaban múltiples estudios (ecografías, análisis sanguíneos, rastreos corporales totales, etc).

\»Hoy en día el objetivo es realizar un tratamiento individualizado. Definiendo y estratificando a cada paciente según su riesgo de persistir con la enfermedad. Éste depende de datos clínicos e histopatológicos, por los cuales se los clasifica en bajo, intermedio o alto riesgo\», destacó la médica endocrinóloga María Gilligan (MN 115740).

La incidencia del cáncer de tiroides aumentó significativamente en las últimas tres décadas, en todo el mundo
La especialista de Halitus Instituto Médico explicó que \»una vez definido el riesgo, se elige a los pacientes que se van a beneficiar con una dosis de yodo radiactivo. Por ejemplo, según la ATA (American Thyroid Association), no se recomienda dar yodo a los pacientes de muy bajo riesgo de recurrencia\».

Así como el seguimiento en el cáncer de tiroides cambió en los últimos años, también es de destacar los cambios preocupantes que se están produciendo en su epidemiología. La profesora de la Universidad de California Julie Sosa evidenció que la incidencia \»aumentó significativamente en las últimas tres décadas, en todo el mundo\».

\»Antes, se justificaba éste aumento por un sobrediagnóstico, dado la cantidad de ecografías que se realizan y la mayor sensibilidad de la misma. Además, se creía que, a pesar del aumento en el diagnóstico, la mortalidad se mantenía estable. Sin embargo, con últimos estudios se vio que la mortalidad también está en aumento.

Esto indica que el comportamiento de estos tumores, estaría cambiando. Se postula que existe una explicación ambiental, dada la mayor exposición a radiaciones, pero también la obesidad podría ser responsable de ese aumento\», precisó Gilligan.

¡Si te gusto este artículo, compártelo! ¡Gracias!

Related Posts

Escribir comentario

Trabajamos codo a codo con las siguientes asociaciones

Testimonios

¡Somos la Cooperativa mejor valorada en Google!

marta ruzafa
marta ruzafa
2023-05-02
Una conversación muy bonita, muy amable Francisco, me resolvió todas mis dudas. Gracias
Maria Del Mar Escolar Palacios
Maria Del Mar Escolar Palacios
2023-04-25
Tras mi consulta telefonica con Francisco,he resuelto mis dudas para poder empezar con mi proyecto y me ha dado mucha tranquilidad a la vez que confianza,trabajar en un futuro inmediato con la cooperativa union de terapeutas.Porque como bien dice Francisco"todos somos uno". Gracias por vuestra ayuda.
Manuel Plaza Requena
Manuel Plaza Requena
2023-03-08
Francisco es una persona muy cercana, con gran profesionalidad y en pocas palabras te aclara las dudas que tengas. Si eres profesional de las terapias naturales? No dudes en preguntar a Francisco. Por mí parte lo tengo claro, me uno a está gran familia 😊
natalia márquez
natalia márquez
2023-02-23
Fenomenal, me ha explicado todo con claridad, paciencia y desde el manejo preciso de la información. Transmite entusiasmo y pasión por la labor que se lleva a cabo. Amabilidad, empatía, cercanía y profesionalidad
Ciro Berenguer
Ciro Berenguer
2023-02-13
Acabo de darme de alta como asociado a la cooperativa para gestionar mejor mi actividad autónoma como acupuntor y profesor de yoga y el trato ha sido muy amable y profesional. Muy recomendable si estás en busca de una solución como terapeuta que te permita hacer tu trabajo de manera segura y pagando tus impuestos. Espero poder seguir adelante en la iniciativa porque creo en las cooperativas como una forma de economía más justa y que sea por mucho tiempo.
Fabio Rodriguez
Fabio Rodriguez
2023-01-04
Muchísimas gracias Francisco, por aclararme todas las dudas e inquietudes que tenía al respecto, ha sido muy amable explicarme cada detalle, muchas veces no sabemos por dónde empezar a emprender el camino, con tu consejos estoy seguro que es un buen comienzo.. la puntualidad en la cita telefónica un 10...Gracias.
Marta Bernal Gutiérrez
Marta Bernal Gutiérrez
2022-12-22
Ha sido un placer hablar con Francisco, me ha ayudado a aclarar las dudas que tenía respecto a las obligaciones fiscales que tengo como autónomo y cómo puedo mejorar mi situación profesional con el apoyo de la cooperativa. Millones de gracias por tu tiempo y el trabajo que estáis realizando para acompañar a los profesionales en este camino que a veces se hace tan solitario como es emprender profesionalmente con un proyecto que te apasiona para ayudar a otras personas. Gracias, gracias y millones de gracias
Isabel Llorens Miñana
Isabel Llorens Miñana
2022-12-13
Francisco fue muy amable y por teléfono me explico los detalles de formar parte de la cooperativa y luego me enviaron la información por escrito.Te animo a que llames dando el primer paso para hacer realidad tu sueño.

Blog de noticias para el despertar
de la conciencia

Sobre Tiempo consciente

Copyleft 2023: Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de tiempoconsciente.com , siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales y se reconozca su autoría. Agradeceremos que se indique como fuente https://tiempocons.com . Las opiniones vertidas y recomendaciones en nuestros artículos, anuncios, perfiles profesionales y empresariales no pretenden sustituir ni eliminar cualquier tratamiento médico que este sujeto la persona lectora. Ante cualquier duda siempre tiene que consultar médico de cabecera y/o terapeuta especializado. Las opiniones vertidas por visitantes, artículos publicados, publicidad, auspiciantes o colaboradores en el sitio pueden no reflejar las ideas de los miembros de https://tiempoconsciente.com/