Conoce tu lado oscuro con Carl Gustav Jung

Conócete a ti mism@

por FRANCISCO ORTIN
¡Si te gusto este artículo, compártelo! ¡Gracias!

Carl Gustav Jung ha sido uno de los mayores innovadores en el ámbito de la psicología. El psiquiatra suizo acuñó el concepto de la Sombra, siendo un símbolo que representa el lado oculto de cada psique humana. En esta frase » prefiero ser una persona completa antes que una buena persona» nos invita a conocernos mejor a nosotros mismos para poder llegar a nuestros deseos, valores, creencias y opiniones más genuinas.

El principio de la sabiduría es el conocerse a sí mismo y la gente de hoy en día está más consciente que nunca de la necesidad del crecimiento personal, lo cual significa aceptar nuestro lado más oscuro. Investigar nuestra sombra nos trae la oportunidad de limpiar e integrar nuestras energías negativas y expandir a la vez nuestras consciencia.

Carl Gustav Jung, el Arquetipo de la Sombra y el Verdadero Conocimiento

En su intento por revelar aquello que se esconde fuera de nuestro consciente, Carl Jung desarrolló el concepto de la Sombra como parte de su teoría de los arquetipos. Los arquetipos son patrones de diversos aspectos de la vida humana que se encuentran en la conciencia humana a modo de programas informáticos que nos obligan a interactuar según «lo correcto socialmente hablando» pero fuera de nuestro rango de personalidad genuina.

Además, Jung creía que para lograr un pleno autoconocimiento era necesario aceptar nuestros aspectos oscuros, ya que a través de esta integración de la Sombra, podemos llegar a conocernos mejor a nosotros mismos. Esto también incluye aquello que se ha perdido de nosotros, y los aspectos olvidados en nuestro desarrollo familiar y social.

Los Ejercicios de Jung para Trabajar tu Sombra

Jung sugiere una serie de ejercicios y prácticas para trabajar nuestra sombra y hacernos conscientes de nuestros deseos ocultos, de aquello que no nos atrevemos a admitir.

Estos ejercicios incluyen escribir un diario donde podamos descargar nuestra energía negativa y lograr una mayor conciencia de cómo nos sentimos, qué pensamos y lo que creamos. El diario logra que nuestra sombra se manifieste y nos traslada una idea de cómo podemos expresar nuestras emociones. En este diario también se pueden hacer dibujos perversos o de seres oscuros, donde se recomienda escribirles un cuento que explique como se formaron y desarrollaron esas conductas «horribles» para después escribirles un final armonizador para este ser.

Abrazando Nuestro Lado Oscuro y Regresando a la Fuente

Es necesario conocer nuestros miedos profundos, encontrar aquello que nos aterroriza y reconocer la fuente de nuestros pensamientos y emociones negativas. Comprender qué nos atemoriza y cuál es nuestra relación con la oscuridad, es la forma en la que aceptamos nuestro lado oscuro e integrarlo como personas completas.

El conocimiento del lado prohibido de nosotros mismos nos lleva inexorablemente al conocimiento del alma y la integración de los dos opuestos. Una vez que hayamos entendido que ambos aspectos se encuentran realmente conectados entre sí, como el doctor Yequil y Mister Hyde,  estaremos listos para abrazar nuestro lado oscuro.

Al fin y al cabo, si conocemos nuestro lado oscuro, aprenderemos a su vez a conocernos mejor a nosotros mismos, descubriendo una nueva versión de nuestra consciencia y una nueva relación con el mundo. Ya que cuando no tenemos la sombra integrada cuando vemos al otro algo que nos molesta y nos irrita profundamente, es una señal que algo de lo que está haciendo esta persona nos está despertando la sombra no integrada. Por ejemplo: cuando vemos a un emigrante que está trabajando y piensas… ¡Nos está robando el trabajo! según la teoría de la sombra hay un miedo consciente o inconsciente que nos está despertando este lado oscuro, tal vez en tu infancia o en tu árbol genealógico haya habido una perdida de un trabajo que haya provocado una situación de carencia y ahora al ver a una persona ajena al clan nos este despertando este miedo.

La idea de Carl Jung de aprender a integrar la Sombra es un elemento fundamental para nuestro crecimiento personal como individuos. Para construir mejores relaciones y comunicar mejor nuestros pensamientos y sentimientos, el aceptar y valorar nuestro lado oscuro es ahora más que importante. Esto nos aportará una nueva perspectiva, nuevas ideas y nuevas formas de vivir la vida con una mayor apertura y comprensión.


¡Si te gusto este artículo, compártelo! ¡Gracias!

Related Posts

Escribir comentario

Trabajamos codo a codo con las siguientes asociaciones

Testimonios

¡Somos la Cooperativa mejor valorada en Google!

marta ruzafa
marta ruzafa
2023-05-02
Una conversación muy bonita, muy amable Francisco, me resolvió todas mis dudas. Gracias
Maria Del Mar Escolar Palacios
Maria Del Mar Escolar Palacios
2023-04-25
Tras mi consulta telefonica con Francisco,he resuelto mis dudas para poder empezar con mi proyecto y me ha dado mucha tranquilidad a la vez que confianza,trabajar en un futuro inmediato con la cooperativa union de terapeutas.Porque como bien dice Francisco"todos somos uno". Gracias por vuestra ayuda.
Manuel Plaza Requena
Manuel Plaza Requena
2023-03-08
Francisco es una persona muy cercana, con gran profesionalidad y en pocas palabras te aclara las dudas que tengas. Si eres profesional de las terapias naturales? No dudes en preguntar a Francisco. Por mí parte lo tengo claro, me uno a está gran familia 😊
natalia márquez
natalia márquez
2023-02-23
Fenomenal, me ha explicado todo con claridad, paciencia y desde el manejo preciso de la información. Transmite entusiasmo y pasión por la labor que se lleva a cabo. Amabilidad, empatía, cercanía y profesionalidad
Ciro Berenguer
Ciro Berenguer
2023-02-13
Acabo de darme de alta como asociado a la cooperativa para gestionar mejor mi actividad autónoma como acupuntor y profesor de yoga y el trato ha sido muy amable y profesional. Muy recomendable si estás en busca de una solución como terapeuta que te permita hacer tu trabajo de manera segura y pagando tus impuestos. Espero poder seguir adelante en la iniciativa porque creo en las cooperativas como una forma de economía más justa y que sea por mucho tiempo.
Fabio Rodriguez
Fabio Rodriguez
2023-01-04
Muchísimas gracias Francisco, por aclararme todas las dudas e inquietudes que tenía al respecto, ha sido muy amable explicarme cada detalle, muchas veces no sabemos por dónde empezar a emprender el camino, con tu consejos estoy seguro que es un buen comienzo.. la puntualidad en la cita telefónica un 10...Gracias.
Marta Bernal Gutiérrez
Marta Bernal Gutiérrez
2022-12-22
Ha sido un placer hablar con Francisco, me ha ayudado a aclarar las dudas que tenía respecto a las obligaciones fiscales que tengo como autónomo y cómo puedo mejorar mi situación profesional con el apoyo de la cooperativa. Millones de gracias por tu tiempo y el trabajo que estáis realizando para acompañar a los profesionales en este camino que a veces se hace tan solitario como es emprender profesionalmente con un proyecto que te apasiona para ayudar a otras personas. Gracias, gracias y millones de gracias
Isabel Llorens Miñana
Isabel Llorens Miñana
2022-12-13
Francisco fue muy amable y por teléfono me explico los detalles de formar parte de la cooperativa y luego me enviaron la información por escrito.Te animo a que llames dando el primer paso para hacer realidad tu sueño.

Blog de noticias para el despertar
de la conciencia

Sobre Tiempo consciente

Copyleft 2023: Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de tiempoconsciente.com , siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales y se reconozca su autoría. Agradeceremos que se indique como fuente https://tiempocons.com . Las opiniones vertidas y recomendaciones en nuestros artículos, anuncios, perfiles profesionales y empresariales no pretenden sustituir ni eliminar cualquier tratamiento médico que este sujeto la persona lectora. Ante cualquier duda siempre tiene que consultar médico de cabecera y/o terapeuta especializado. Las opiniones vertidas por visitantes, artículos publicados, publicidad, auspiciantes o colaboradores en el sitio pueden no reflejar las ideas de los miembros de https://tiempoconsciente.com/