Atención prepárate para el cambio de horario de invierno: La hora en España hará su segundo cambio en 2023 en la madrugada de este sábado 28 al domingo 29 de octubre, a las 3:00 horas de la madrugada (hora peninsular).
Habrá de retrasar los relojes una hora para que vuelvan a marcar las 2:00 horas.
Cómo preparar tu cuerpo para el cambio horario de invierno en España
A medida que se acerca el invierno, los días se vuelven más cortos y fríos, lo que también significa que es hora de ajustar nuestros relojes para adaptarnos al horario de verano. El cambio de horario puede causar alteraciones en el reloj interno de nuestro cuerpo, lo que lleva a la fatiga, trastornos del sueño y una menor productividad. Sin embargo, con las preparaciones adecuadas, puedes hacer la transición de manera suave y minimizar el impacto del cambio horario. En este artículo, exploraremos estrategias efectivas sobre cómo preparar tu cuerpo para el cambio horario de invierno.
1. El cambio horario de invierno: Ajusta gradualmente tu horario de sueño
Uno de los problemas más comunes que enfrentan las personas cuando cambian los relojes es la dificultad para conciliar el sueño o despertar a la nueva hora deseada. Para combatir esto, comienza ajustando tu horario de sueño unos días antes del cambio horario. Desplaza gradualmente tu hora de acostarte y despertarte 15 minutos cada día hasta que alcances el horario deseado. Este ajuste gradual ayudará a que tu cuerpo se adapte al nuevo horario sin experimentar cambios abruptos.
2. El cambio horario de invierno: Evita las siestas tarde por la tarde
Cuando te sientas cansado durante el día, puede ser tentador tomar una siesta. Sin embargo, si te quedas dormido por la tarde, puede interferir con tu capacidad para conciliar el sueño a la nueva hora de acostarte. Para evitar esto, trata de mantenerte activo durante el día y limita tus siestas a las primeras horas de la tarde, si es necesario. Además, siestas cortas de alrededor de 15-20 minutos pueden ayudar a aumentar tus niveles de energía sin interferir con el sueño nocturno.
3. Optimiza tu entorno en el dormitorio
Crea un entorno de sueño ideal haciendo que tu dormitorio sea cómodo y propicio para un sueño de calidad. Asegúrate de que tu colchón y almohadas proporcionen un soporte adecuado, y que tu habitación esté oscura, tranquila y a una temperatura fresca. Considera el uso de cortinas opacas, tapones para los oídos o máquinas de ruido blanco para bloquear cualquier distracción que pueda interferir con tu sueño.
4. El cambio horario de invierno: Mantén una rutina de hora de acostarte constante
Establecer una rutina de hora de acostarse constante señala a tu cuerpo que es hora de relajarse y prepararse para dormir. Realiza actividades relajantes como leer un libro, tomar un baño caliente o practicar meditación de atención plena. Evita el uso de dispositivos electrónicos, ya que la luz azul que emiten las pantallas puede interrumpir tu ciclo de sueño-vigilia.
5. Prioriza el ejercicio regular
El ejercicio juega un papel importante en la regulación de los patrones de sueño y la mejora de la calidad del sueño en general. Participar en actividad física durante el día puede ayudarte a sentirte más energizado y listo para dormir por la noche. Sin embargo, evita hacer ejercicio demasiado cerca de la hora de acostarte, ya que puede aumentar la alerta y dificultar conciliar el sueño. Apunta a realizar al menos 30 minutos de ejercicio de intensidad moderada, como caminar rápido o andar en bicicleta, la mayoría de los días de la semana.
6. El cambio horario de invierno: Considera suplementos de melatonina
La melatonina es una hormona producida naturalmente por el cuerpo que ayuda a regular los ciclos de sueño-vigilia. Si tienes dificultades para ajustarte el cambio horario de invierno o tienes problemas persistentes de sueño, puedes considerar tomar suplementos de melatonina. Sin embargo, es crucial consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplemento nuevo para asegurarte de que sean seguros y apropiados para tus necesidades individuales.
7. Minimiza el consumo de cafeína y alcohol
La cafeína y el alcohol pueden interrumpir tus patrones de sueño y dificultar conciliar el sueño o mantenerlo. Evita consumir bebidas o alimentos que contengan cafeína, como café, té o chocolate, por la tarde o noche. De manera similar, limita tu consumo de alcohol, ya que puede afectar negativamente la calidad de tu sueño y dejarte somnoliento por la mañana.
8. Exponerte a la luz natural
Maximiza tu exposición a la luz natural durante el día, especialmente por la mañana. La luz natural ayuda a regular el reloj interno de tu cuerpo, facilitando la adaptación a la nueva hora. Sal a dar un paseo afuera, abre tus cortinas o siéntate cerca de una ventana para absorber la luz del sol. Por el contrario, por la noche, reduce la intensidad de las luces en tu hogar para indicar a tu cuerpo que es hora de relajarse y prepararse para dormir.
A medida que se acerca el cambio horario de invierno, tomar medidas proactivas para preparar tu cuerpo puede minimizar significativamente las posibles alteraciones en tu horario de sueño. Ajustar gradualmente tu horario de sueño, optimizar tu entorno en el dormitorio, mantener una rutina de hora de acostarte constante y priorizar el ejercicio regular son estrategias efectivas. También puedes considerar suplementos de melatonina para ayudar en el proceso de ajuste. Al implementar estos consejos, puedes garantizar una transición más suave y mantener tu bienestar general durante el cambio horario de invierno.
Si Necesitas de suplementos para dormir baratos y de alta calidad encuentras AQUI EN EL ALMACEN ORGANICO Y NATURAL