Cómo preparar tu cuerpo para el cambio horario de invierno en España

La madrugada del sábado 28 al domingo 29 de octubre, habrá de retrasar los relojes una hora para que vuelvan a marcar las 2:00 horas.

por Andreia Muller

Atención prepárate para el cambio de horario de invierno: La hora en España hará su segundo cambio en 2023 en la madrugada de este sábado 28 al domingo 29 de octubre, a las 3:00 horas de la madrugada (hora peninsular).

Habrá de retrasar los relojes una hora para que vuelvan a marcar las 2:00 horas.

Cómo preparar tu cuerpo para el cambio horario de invierno en España

A medida que se acerca el invierno, los días se vuelven más cortos y fríos, lo que también significa que es hora de ajustar nuestros relojes para adaptarnos al horario de verano. El cambio de horario puede causar alteraciones en el reloj interno de nuestro cuerpo, lo que lleva a la fatiga, trastornos del sueño y una menor productividad. Sin embargo, con las preparaciones adecuadas, puedes hacer la transición de manera suave y minimizar el impacto del cambio horario. En este artículo, exploraremos estrategias efectivas sobre cómo preparar tu cuerpo para el cambio horario de invierno.

1. El cambio horario de invierno: Ajusta gradualmente tu horario de sueño

Uno de los problemas más comunes que enfrentan las personas cuando cambian los relojes es la dificultad para conciliar el sueño o despertar a la nueva hora deseada. Para combatir esto, comienza ajustando tu horario de sueño unos días antes del cambio horario. Desplaza gradualmente tu hora de acostarte y despertarte 15 minutos cada día hasta que alcances el horario deseado. Este ajuste gradual ayudará a que tu cuerpo se adapte al nuevo horario sin experimentar cambios abruptos.

2. El cambio horario de invierno: Evita las siestas tarde por la tarde

Cuando te sientas cansado durante el día, puede ser tentador tomar una siesta. Sin embargo, si te quedas dormido por la tarde, puede interferir con tu capacidad para conciliar el sueño a la nueva hora de acostarte. Para evitar esto, trata de mantenerte activo durante el día y limita tus siestas a las primeras horas de la tarde, si es necesario. Además, siestas cortas de alrededor de 15-20 minutos pueden ayudar a aumentar tus niveles de energía sin interferir con el sueño nocturno.

3. Optimiza tu entorno en el dormitorio

Crea un entorno de sueño ideal haciendo que tu dormitorio sea cómodo y propicio para un sueño de calidad. Asegúrate de que tu colchón y almohadas proporcionen un soporte adecuado, y que tu habitación esté oscura, tranquila y a una temperatura fresca. Considera el uso de cortinas opacas, tapones para los oídos o máquinas de ruido blanco para bloquear cualquier distracción que pueda interferir con tu sueño.

4. El cambio horario de invierno: Mantén una rutina de hora de acostarte constante

Establecer una rutina de hora de acostarse constante señala a tu cuerpo que es hora de relajarse y prepararse para dormir. Realiza actividades relajantes como leer un libro, tomar un baño caliente o practicar meditación de atención plena. Evita el uso de dispositivos electrónicos, ya que la luz azul que emiten las pantallas puede interrumpir tu ciclo de sueño-vigilia.

5. Prioriza el ejercicio regular

El ejercicio juega un papel importante en la regulación de los patrones de sueño y la mejora de la calidad del sueño en general. Participar en actividad física durante el día puede ayudarte a sentirte más energizado y listo para dormir por la noche. Sin embargo, evita hacer ejercicio demasiado cerca de la hora de acostarte, ya que puede aumentar la alerta y dificultar conciliar el sueño. Apunta a realizar al menos 30 minutos de ejercicio de intensidad moderada, como caminar rápido o andar en bicicleta, la mayoría de los días de la semana.

6. El cambio horario de invierno: Considera suplementos de melatonina

La melatonina es una hormona producida naturalmente por el cuerpo que ayuda a regular los ciclos de sueño-vigilia. Si tienes dificultades para ajustarte el cambio horario de invierno o tienes problemas persistentes de sueño, puedes considerar tomar suplementos de melatonina. Sin embargo, es crucial consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplemento nuevo para asegurarte de que sean seguros y apropiados para tus necesidades individuales.

7. Minimiza el consumo de cafeína y alcohol

La cafeína y el alcohol pueden interrumpir tus patrones de sueño y dificultar conciliar el sueño o mantenerlo. Evita consumir bebidas o alimentos que contengan cafeína, como café, té o chocolate, por la tarde o noche. De manera similar, limita tu consumo de alcohol, ya que puede afectar negativamente la calidad de tu sueño y dejarte somnoliento por la mañana.

8. Exponerte a la luz natural

Maximiza tu exposición a la luz natural durante el día, especialmente por la mañana. La luz natural ayuda a regular el reloj interno de tu cuerpo, facilitando la adaptación a la nueva hora. Sal a dar un paseo afuera, abre tus cortinas o siéntate cerca de una ventana para absorber la luz del sol. Por el contrario, por la noche, reduce la intensidad de las luces en tu hogar para indicar a tu cuerpo que es hora de relajarse y prepararse para dormir.

A medida que se acerca el cambio horario de invierno, tomar medidas proactivas para preparar tu cuerpo puede minimizar significativamente las posibles alteraciones en tu horario de sueño. Ajustar gradualmente tu horario de sueño, optimizar tu entorno en el dormitorio, mantener una rutina de hora de acostarte constante y priorizar el ejercicio regular son estrategias efectivas. También puedes considerar suplementos de melatonina para ayudar en el proceso de ajuste. Al implementar estos consejos, puedes garantizar una transición más suave y mantener tu bienestar general durante el cambio horario de invierno.

 

Si Necesitas de suplementos para dormir baratos y de alta calidad encuentras AQUI EN EL ALMACEN ORGANICO Y NATURAL

¡Si te gusto este artículo, compártelo! ¡Gracias!

Related Posts

Escribir comentario

Trabajamos codo a codo con las siguientes asociaciones

Testimonios

¡Somos la Cooperativa mejor valorada en Google!

marta ruzafa
marta ruzafa
2023-05-02
Una conversación muy bonita, muy amable Francisco, me resolvió todas mis dudas. Gracias
Maria Del Mar Escolar Palacios
Maria Del Mar Escolar Palacios
2023-04-25
Tras mi consulta telefonica con Francisco,he resuelto mis dudas para poder empezar con mi proyecto y me ha dado mucha tranquilidad a la vez que confianza,trabajar en un futuro inmediato con la cooperativa union de terapeutas.Porque como bien dice Francisco"todos somos uno". Gracias por vuestra ayuda.
Manuel Plaza Requena
Manuel Plaza Requena
2023-03-08
Francisco es una persona muy cercana, con gran profesionalidad y en pocas palabras te aclara las dudas que tengas. Si eres profesional de las terapias naturales? No dudes en preguntar a Francisco. Por mí parte lo tengo claro, me uno a está gran familia 😊
natalia márquez
natalia márquez
2023-02-23
Fenomenal, me ha explicado todo con claridad, paciencia y desde el manejo preciso de la información. Transmite entusiasmo y pasión por la labor que se lleva a cabo. Amabilidad, empatía, cercanía y profesionalidad
Ciro Berenguer
Ciro Berenguer
2023-02-13
Acabo de darme de alta como asociado a la cooperativa para gestionar mejor mi actividad autónoma como acupuntor y profesor de yoga y el trato ha sido muy amable y profesional. Muy recomendable si estás en busca de una solución como terapeuta que te permita hacer tu trabajo de manera segura y pagando tus impuestos. Espero poder seguir adelante en la iniciativa porque creo en las cooperativas como una forma de economía más justa y que sea por mucho tiempo.
Fabio Rodriguez
Fabio Rodriguez
2023-01-04
Muchísimas gracias Francisco, por aclararme todas las dudas e inquietudes que tenía al respecto, ha sido muy amable explicarme cada detalle, muchas veces no sabemos por dónde empezar a emprender el camino, con tu consejos estoy seguro que es un buen comienzo.. la puntualidad en la cita telefónica un 10...Gracias.
Marta Bernal Gutiérrez
Marta Bernal Gutiérrez
2022-12-22
Ha sido un placer hablar con Francisco, me ha ayudado a aclarar las dudas que tenía respecto a las obligaciones fiscales que tengo como autónomo y cómo puedo mejorar mi situación profesional con el apoyo de la cooperativa. Millones de gracias por tu tiempo y el trabajo que estáis realizando para acompañar a los profesionales en este camino que a veces se hace tan solitario como es emprender profesionalmente con un proyecto que te apasiona para ayudar a otras personas. Gracias, gracias y millones de gracias
Isabel Llorens Miñana
Isabel Llorens Miñana
2022-12-13
Francisco fue muy amable y por teléfono me explico los detalles de formar parte de la cooperativa y luego me enviaron la información por escrito.Te animo a que llames dando el primer paso para hacer realidad tu sueño.

Blog de noticias para el despertar
de la conciencia

Sobre Tiempo consciente

Copyleft 2023: Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de tiempoconsciente.com , siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales y se reconozca su autoría. Agradeceremos que se indique como fuente https://tiempocons.com . Las opiniones vertidas y recomendaciones en nuestros artículos, anuncios, perfiles profesionales y empresariales no pretenden sustituir ni eliminar cualquier tratamiento médico que este sujeto la persona lectora. Ante cualquier duda siempre tiene que consultar médico de cabecera y/o terapeuta especializado. Las opiniones vertidas por visitantes, artículos publicados, publicidad, auspiciantes o colaboradores en el sitio pueden no reflejar las ideas de los miembros de https://tiempoconsciente.com/