La enfermedad como camino espiritual según el Dr.Bach
¿Es la enfermedad beneficiosa? ¿Existe por nuestro bien? Para el Dr.Bach, la enfermedad es un camino espiritual.
Me he encontrado con muchas personas que toman flores de Bach y se benefician de sus efectos, pero desconocen la filosofía del Dr.Bach.
Los pilares de las flores de Bach
Los cuatro pilares básicos de la filosofía del Dr.Bach son: simplicidad, autorresponsabilidad, origen emocional de la enfermedad y la personalización del tratamiento.
Aunque los fundamentos del sistema Bach son simples, much@s terapeutas florales los desconocen o elaboran preparados florales sin tenerlos en cuenta.
Yo los conocí cuando tomé mi formación como Practitioner Bach, pero me llevó un tiempo comprenderlos.
Porque una cosa es conocer y la otra comprender, es decir, entender el significado profundo e integrarlo en nuestra forma de vivir en el día a día.
La enfermedad como camino espiritual
Hoy quiero presentarte uno los pilares de la filosofía del Dr.Bach: la enfermedad como camino espiritual.
En palabras del Dr.Bach:
“La enfermedad, en apariencia tan cruel, es en sí beneficiosa y existe por nuestro bien, y, si se interpreta correctamente, nos guiará para corregir nuestros defectos esenciales”. Curese usted mismo, 1936.
Poco más hay que añadir a esta frase.
Según el Dr.Bach, la enfermedad es una manifestación de un conflicto entre nuestra alma y nuestra personalidad.
Frente a este conflicto, manifestamos emociones que interfieren en nuestra vida cotidiana, y cuando estos conflictos perduran en el tiempo, afectan los tejidos del cuerpo y aparece la enfermedad.
Los beneficios de la enfermedad
Así, para el Dr.Bach la enfermedad es un aviso, una alarma que dispara nuestra alma para que la atendamos.
Si escuchamos la alarma de la enfermedad, podemos iniciar el camino para regresar de nuevo al llamado de nuestra alma y, así, alcanzar un estado de paz.
Cuando acompañamos una enfermedad con las flores de Bach, debemos fijarnos en las reacciones emocionales de la persona, independientemente de la enfermedad que esté viviendo.
Es decir, nos fijamos en la persona y no en la enfermedad.
Las flores de Bach como acompañamiento emocional
El acompañamiento emocional es una guía para ayudar a la persona en su sufrimiento causado por la enfermedad.
Cuando equilibramos nuestras emociones, alcanzamos un estado de paz.
Y esta paz y equilibrio emocional pueden contribuir a la disminución de los efectos de la enfermedad llegando, en algunos casos, incluso a eliminarla.
Una terapia complementaria
Recuerda, el Dr.Bach era médico y trataba las enfermedades de sus pacientes.
Pero nosotr@s cuando hacemos terapia floral, a no ser que seamos medic@s, no tratamos enfermedades.
En la terapia floral, tratamos a la persona para equilibrar los efectos emocionales de la enfermedad, pero no sus enfermedades en sí.
Por esto decimos que la terapia floral es una terapia complementaria, que nos acompaña emocionalmente pero en ningún caso puede sustituir un tratamiento médico.
La terapia floral está al alcance de todas las personas, tanto para que puedas beneficiarte de ella como para que puedas usarla como botiquín emocional en casa o ayudar a otras personas.
Conocer, comprender y aplicar la filosofía del Dr.Bach en la consulta de flores de Bach y en tu vida personal es uno de los pilares de la Formación Oficial Flores de Bach.
Si quieres conocer más, te invito a sumarte a esta hermosa y transformadora formación.
Si te ha gustado este artículo, o tienes alguna duda sobre este interesante tema, te invito a compartirlo con otras personas y dejar un comentario. ¡Te leeré con gusto!