Vivir la Soledad desde la Conexión.

Vivir la experiencia de la soledad conectados

por Miriam Sole Muñoz
En la actualidad hay muchos espacios donde te invitan el vivir la soledad y sentir conexión y puedes experimentar esto aportándote sensaciones de plenitud, bienestar. Estamos experimentando muchas formas de conexión y se vende en todos los cursos: conexión contigo misma, conexión con lo que sientes, conexión con tu cuerpo, conexión con tu niña interior, conexión grupal, conexión con la naturaleza, conexión con tus guías de luz, conexión wifi…

El Vivir la Soledad y Conexión

Me he dado cuenta que buscar la conexión nos está hablando de su propia carencia (falta de conexión) y allí podemos reconocer y dar espacio a la SOLEDAD que se experimenta en esa carencia. Es ese miedo a la soledad o esa incomodidad la que nos hace buscar conexión. No obstante esta conexión estará siempre huyendo de eso que la empuja y se convertirá en algo fugaz, algo efímero, algo que solo ocurre en el rato del taller, por lo que voy a estar consumiendo talleres en busca de esa sensación. Repitiendo los ejercicios en casa en busca de ese recuerdo maravilloso que pude experimentar. En otras palabras, es como llenar de agua un jarrón que tiene un agujero en la base.
Uno de los primeros pasos para frenar esa dinámica impulsiva de buscar conexión en todos lados y parar de “decirte a ti misma” frases como: “yo no sé conectar con i cuerpo”; “estoy desconectada de lo que siento”; “no puedo relacionarme con los demás”… seria darte espacio para OBSERVAR LA SOLEDAD y dejar de generar sufrimiento alrededor de la conexión. Invalidarte a ti misma de falta de conexión genera que seas una buscadora “consumidora” de talleres que te prometen “conexión”.

Abrazando el vivir la soledad

Fue en un taller de Hakomi online “Abrazando mi soledad” ofrecido por la Hakomi Education Network donde pude darme cuenta de las diferencias en cada uno de nosotros entre la palabra “soledad” y la sensación de “sentirse solo”. Es tanta la diferencia que a menudo se escuchan opuesto: lo que para uno produce libertad y expansión para otra persona puede detonar un miedo y un vacío existencial. Es por ello que en mi terapia se hacen sesiones personalizadas acogiendo el momento presente de cada uno.
Tenemos que tener claro que no podemos eliminar el malestar que genera la soledad en otras personas ni tampoco llenar espacios para satisfacerla. (Si, crear espacios de conexión es querer llenar espacios de la soledad) que generan bienestar a la persona y por ello se hacen dependientes de la terapia o del terapeuta. También como terapeuta debemos escuchar esa voz de “sostener el malestar del otro” que muchas veces acaricia nuestro propio malestar con el mismo tema.
Abrazar
Es decir, abrazar mi soledad es el primer paso para poder ver y acompañar lo que tú sientes con tu soledad y eso es el “puente a la conexión” real. Y aquí fue lo más transformador de mi propia experiencia: “vivir la experiencia de la soledad conectados”. Una curiosa paradoja que nos permite estar, cómo se dice en Hakomi, en esa humanidad compartida.
En un momento de escucha de una experiencia dolorosa de mi clienta me pude dar cuenta que yo no viví esa experiencia en ese ambiente, en esas relaciones, en ese espacio ni en esa ciudad. De hecho esa situación ocurrió en otro continente, con otra lengua y con otras personas desconocidas por mí. Aun así, podía sentir el sabor intenso en mí de lo que ella explicaba. Una sincronía silenciosa de soledades compartidas se encontraron y así podía experimentar la sensación en mí también.

Abrirse

Cuando abrimos estos espacios en Hakomi, no buscamos que estés conectado, sino que a través de esta nueva experiencia puedas sentir lo que significa una conexión real, es decir, no se llenan vacios con experiencias de conexión, el objetivo no es “que te sientas bien”. Y es por ello que estos espacios te permiten transformar tu vida ya que te permiten, en este caso, vivir tu soledad desde la conexión. Y eso mismo, te hace sentir bien ya que te permite reconocer y abrazar el dolor de esa experiencia.
Creadora del programa Vinculo terapéutico seguro
¡Si te gusto este artículo, compártelo! ¡Gracias!

Related Posts

Escribir comentario

Trabajamos codo a codo con las siguientes asociaciones

Testimonios

¡Somos la Cooperativa mejor valorada en Google!

marta ruzafa
marta ruzafa
2023-05-02
Una conversación muy bonita, muy amable Francisco, me resolvió todas mis dudas. Gracias
Maria Del Mar Escolar Palacios
Maria Del Mar Escolar Palacios
2023-04-25
Tras mi consulta telefonica con Francisco,he resuelto mis dudas para poder empezar con mi proyecto y me ha dado mucha tranquilidad a la vez que confianza,trabajar en un futuro inmediato con la cooperativa union de terapeutas.Porque como bien dice Francisco"todos somos uno". Gracias por vuestra ayuda.
Manuel Plaza Requena
Manuel Plaza Requena
2023-03-08
Francisco es una persona muy cercana, con gran profesionalidad y en pocas palabras te aclara las dudas que tengas. Si eres profesional de las terapias naturales? No dudes en preguntar a Francisco. Por mí parte lo tengo claro, me uno a está gran familia 😊
natalia márquez
natalia márquez
2023-02-23
Fenomenal, me ha explicado todo con claridad, paciencia y desde el manejo preciso de la información. Transmite entusiasmo y pasión por la labor que se lleva a cabo. Amabilidad, empatía, cercanía y profesionalidad
Ciro Berenguer
Ciro Berenguer
2023-02-13
Acabo de darme de alta como asociado a la cooperativa para gestionar mejor mi actividad autónoma como acupuntor y profesor de yoga y el trato ha sido muy amable y profesional. Muy recomendable si estás en busca de una solución como terapeuta que te permita hacer tu trabajo de manera segura y pagando tus impuestos. Espero poder seguir adelante en la iniciativa porque creo en las cooperativas como una forma de economía más justa y que sea por mucho tiempo.
Fabio Rodriguez
Fabio Rodriguez
2023-01-04
Muchísimas gracias Francisco, por aclararme todas las dudas e inquietudes que tenía al respecto, ha sido muy amable explicarme cada detalle, muchas veces no sabemos por dónde empezar a emprender el camino, con tu consejos estoy seguro que es un buen comienzo.. la puntualidad en la cita telefónica un 10...Gracias.
Marta Bernal Gutiérrez
Marta Bernal Gutiérrez
2022-12-22
Ha sido un placer hablar con Francisco, me ha ayudado a aclarar las dudas que tenía respecto a las obligaciones fiscales que tengo como autónomo y cómo puedo mejorar mi situación profesional con el apoyo de la cooperativa. Millones de gracias por tu tiempo y el trabajo que estáis realizando para acompañar a los profesionales en este camino que a veces se hace tan solitario como es emprender profesionalmente con un proyecto que te apasiona para ayudar a otras personas. Gracias, gracias y millones de gracias
Isabel Llorens Miñana
Isabel Llorens Miñana
2022-12-13
Francisco fue muy amable y por teléfono me explico los detalles de formar parte de la cooperativa y luego me enviaron la información por escrito.Te animo a que llames dando el primer paso para hacer realidad tu sueño.

Blog de noticias para el despertar
de la conciencia

Sobre Tiempo consciente

Copyleft 2023: Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de tiempoconsciente.com , siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales y se reconozca su autoría. Agradeceremos que se indique como fuente https://tiempocons.com . Las opiniones vertidas y recomendaciones en nuestros artículos, anuncios, perfiles profesionales y empresariales no pretenden sustituir ni eliminar cualquier tratamiento médico que este sujeto la persona lectora. Ante cualquier duda siempre tiene que consultar médico de cabecera y/o terapeuta especializado. Las opiniones vertidas por visitantes, artículos publicados, publicidad, auspiciantes o colaboradores en el sitio pueden no reflejar las ideas de los miembros de https://tiempoconsciente.com/