Tus padres no son perfectos, pero hicieron lo mejor por ti

por Tiempo Consciente

Vamos por la vida como si hubiéramos llegado aquí por arte de magia, creyendo que todo lo obtenemos de nuestros padres es nuestro derecho. Quizás esa sea cierto hasta cierta edad; sin embargo, cuando ya tenemos conciencia de todo lo que nuestros padres hacen por nosotros, deberíamos actuar con más consideración y respeto hacía ellos.

Por fortuna, a todos nos llega una edad donde -a la fuerza o por las buenas-, nos damos cuenta de cómo es la vida real de un ser humano. A algunas personas les llega con la mayoría de edad, mientras que otros se dan cuenta con un fuerte golpe de la vida.

Lo cierto es que llega un momento en la vida donde esa frase que solían decirnos nuestras madres en la adolescencia se cumple como una suerte de presagio:«Solo cuando tengas hijos entenderás». Y si, efectivamente, solo cuando se es padre o madre uno se entera de lo que «cuesta» serlo.

Los padres no son perfectos

Y no esperamos que lo sean. Es cierto que cuando somos niños idolatramos a nuestros padres, ellos son el reflejo de la persona que aspiramos llegar a ser; pese a eso, esa visión cambia cuando llegamos a la adolescencia y comenzamos a entrever sus fallas.

Comenzamos a notar que muchas veces nos piden que hagamos cosas que ellos no hacen, que de vez en cuando nos mienten, aunque insisten en que seamos honestos con ellos. Es entonces cuando comenzamos a reprocharles sus fallas. A esa edad nos sentimos los dueños del mundo y creemos que jamás sintieron o pensaron como nosotros. ¡Ja! Solo en la edad adulta nos damos cuenta de lo equivocados que estábamos.

Si, ellos no son perfectos; pero de hecho saben mucho más que nosotros tanto por su edad como por sus experiencias. Por eso, por todos sus dolores y sufrimientos es que tratan de que nosotros hagamos las cosas que ellos no hicieron, que no cometamos los errores que ellos cometieron; ellos desean que tengamos una vida que ellos no tuvieron.

Todo lo que tuviste y tienes lo debes a tus padres

Aunque te cueste reconocerlo o el orgullo no te lo permita, si tienes cierto grado de estudio o una mejor posición económica e incluso una familia más estable y una casa más bonita; todo lo debes a tus padres y te voy a decir la razón.

Tus padres en primera te dieron la vida. Muchas veces se fueron a la cama agotados de cansancio tras cuidarte después de una enfermedad, dejaron de comprarse cosas que necesitaban para que tuvieras cubiertas tus necesidades.

Además de eso, asumieron deudas increíbles para que fueras a estudiar esa carrera que deseabas, y aunque fuera algo que no querías estudiar lo hiciste porque de una forma u otra tenías la certeza que eso te iba a llevar a un mejor futuro.

Puede ser que ahora que lees esto digas: «¡Ah! Es que no pedí venir al mundo, esa era su obligación». Sí, no pediste nacer, pero ellos bien hubieran podido optar por ser las personas más despiadadas y descuidadas contigo (tu sabes que hay «padres y madres» que no merecen ese título). Pese a eso, hicieron por ti lo mejor que pudieron con sus medios, su educación, las enseñanzas que recibieron de sus padres y de las experiencias de su vida.

Yo hace unos años conocí a una madre que se sacrificaba de más por un par de hijas mal agradecidas que tenía. Si ella tenía un par de zapatos nuevos, ellas se los ponían y dañaban sin que esa señora chistara ni tan siquiera un poco. Muchas veces la vi acostarse a dormir sin haber comido nada porque ella se sacrificaba para que los demás comieran. Sí, ella ciertamente se sacrificaba mucho por sus hijas aunque no lo merecieran.

Lo quieras o no, estás en deuda

Esto no es algo que lo diga alguna ley (aunque en algunos países cuando eres adulto y tus padres están desamparados, debes mantenerlos aunque ellos no se hubieran hecho cargo de ti de pequeño), pero es una obligación moral que todos tenemos con ellos. Y no es porque se hayan ido a la cama sin comer, o se hayan endeudado para darnos lo que ellos no tuvieron; es porque son nuestros padres.

Más allá de lo que concierne al dinero o a los sacrificios, ellos hicieron y hacen todo por amor a nosotros. Cuando se es padre se ama y se hacen sacrificios hasta el último día de vida.

Ahora bien, no es que estés obligado a «pagar esa deuda», lo haces o no lo haces, tal y como ellos hicieron contigo; eso ya es cosa de cada ser humano y de lo que tenga en su corazón. Nadie debe dar nada por obligación.

Hay personas que no fueron cuidados por sus padres y en cambio fueron sus tíos y abuelos los que vieron por ellos. En algún momento de la vida resurgen sus padres, y ha sido tal la crianza que recibieron de parte de sus cuidadores que terminan dando bondad, cuidado y amor a los padres que jamás vieron por ellos. También hay personas que no responden de igual manera, pero eso es cuestión de índole personal y no nos corresponde juzgarlos por sus decisiones.

La vida no es fácil

Es posible que la vida no nos trate como hubiéramos querido; sin embargo, para hacernos el camino más fácil, pone en éste a nuestros padres.

Ellos se esmeran por ser mejores que sus antecesores, no porque se avergüencen; solo aprendieron de los errores que tus abuelos cometieron con ellos. Así mismo harás tú. Darás a tus hijos lo mejor de ti y en eso tienen mucho que ver tus antepasados, porque son años de conocimiento que se pasan de generación en generación, siempre con mucho amor.

Sé que de una forma u otra eres consciente de los sacrificios que tus padres hicieron por ti, pero no esperes a su muerte para hacerte decir: «Gracias por todo, los amo».

Ve a verlos, visítalos, abrázalos y diles cuanto les amas, hoy. Tú, que ahora eres padre o madre, sabes lo que ellos pasaron contigo y no estaría de más que se lo hicieras saber.

Te deseo lo mejor.

¡Si te gusto este artículo, compártelo! ¡Gracias!

Related Posts

Escribir comentario

Trabajamos codo a codo con las siguientes asociaciones

Testimonios

¡Somos la Cooperativa mejor valorada en Google!

marta ruzafa
marta ruzafa
2023-05-02
Una conversación muy bonita, muy amable Francisco, me resolvió todas mis dudas. Gracias
Maria Del Mar Escolar Palacios
Maria Del Mar Escolar Palacios
2023-04-25
Tras mi consulta telefonica con Francisco,he resuelto mis dudas para poder empezar con mi proyecto y me ha dado mucha tranquilidad a la vez que confianza,trabajar en un futuro inmediato con la cooperativa union de terapeutas.Porque como bien dice Francisco"todos somos uno". Gracias por vuestra ayuda.
Manuel Plaza Requena
Manuel Plaza Requena
2023-03-08
Francisco es una persona muy cercana, con gran profesionalidad y en pocas palabras te aclara las dudas que tengas. Si eres profesional de las terapias naturales? No dudes en preguntar a Francisco. Por mí parte lo tengo claro, me uno a está gran familia 😊
natalia márquez
natalia márquez
2023-02-23
Fenomenal, me ha explicado todo con claridad, paciencia y desde el manejo preciso de la información. Transmite entusiasmo y pasión por la labor que se lleva a cabo. Amabilidad, empatía, cercanía y profesionalidad
Ciro Berenguer
Ciro Berenguer
2023-02-13
Acabo de darme de alta como asociado a la cooperativa para gestionar mejor mi actividad autónoma como acupuntor y profesor de yoga y el trato ha sido muy amable y profesional. Muy recomendable si estás en busca de una solución como terapeuta que te permita hacer tu trabajo de manera segura y pagando tus impuestos. Espero poder seguir adelante en la iniciativa porque creo en las cooperativas como una forma de economía más justa y que sea por mucho tiempo.
Fabio Rodriguez
Fabio Rodriguez
2023-01-04
Muchísimas gracias Francisco, por aclararme todas las dudas e inquietudes que tenía al respecto, ha sido muy amable explicarme cada detalle, muchas veces no sabemos por dónde empezar a emprender el camino, con tu consejos estoy seguro que es un buen comienzo.. la puntualidad en la cita telefónica un 10...Gracias.
Marta Bernal Gutiérrez
Marta Bernal Gutiérrez
2022-12-22
Ha sido un placer hablar con Francisco, me ha ayudado a aclarar las dudas que tenía respecto a las obligaciones fiscales que tengo como autónomo y cómo puedo mejorar mi situación profesional con el apoyo de la cooperativa. Millones de gracias por tu tiempo y el trabajo que estáis realizando para acompañar a los profesionales en este camino que a veces se hace tan solitario como es emprender profesionalmente con un proyecto que te apasiona para ayudar a otras personas. Gracias, gracias y millones de gracias
Isabel Llorens Miñana
Isabel Llorens Miñana
2022-12-13
Francisco fue muy amable y por teléfono me explico los detalles de formar parte de la cooperativa y luego me enviaron la información por escrito.Te animo a que llames dando el primer paso para hacer realidad tu sueño.

Blog de noticias para el despertar
de la conciencia

Sobre Tiempo consciente

Copyleft 2023: Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de tiempoconsciente.com , siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales y se reconozca su autoría. Agradeceremos que se indique como fuente https://tiempocons.com . Las opiniones vertidas y recomendaciones en nuestros artículos, anuncios, perfiles profesionales y empresariales no pretenden sustituir ni eliminar cualquier tratamiento médico que este sujeto la persona lectora. Ante cualquier duda siempre tiene que consultar médico de cabecera y/o terapeuta especializado. Las opiniones vertidas por visitantes, artículos publicados, publicidad, auspiciantes o colaboradores en el sitio pueden no reflejar las ideas de los miembros de https://tiempoconsciente.com/