De dolor de mandíbula al síndrome de boca seca: 5 señales de alarma que da el cuerpo al despertarse

por Tiempo Consciente

Dormir bien es una de las necesidades más importantes para el ser humano. Pero descansar es mucho más que conciliar el sueño, la clave pasa por la calidad de las horas que duerme cada individuo.

Un indicador de un buen descanso es el momento de despertar. Y es que finalizado el descanso, si todo sale bien, la persona se debería sentir con energía. Sin embargo, en muchos casos ocurre lo contrario y el cuerpo emite señales de alarma.

Dolor en la mandíbula, en el cuello o en la cara

Uno de los indicadores más frecuentes al despertar es el dolor de mandíbula. Esta podría ser una señal de que la persona puede estar atravesando un cuadro de bruxismo sin saberlo. “El bruxismo es una parafunción que depende del sistema nervioso central, relacionado con factores como la tensión, el estrés o qué alimentos se consumieron la noche anterior. Es muy común que cuando uno se levante tenga un dolor generalizado en los dientes, contractura en la cara, el cuello y la espalda”, dijo a Infobae la odontóloga Florencia Soria (MN 29444).

De acuerdo a la profesional, el dolor no se centra en un diente puntual y generalmente se ubica en el lado contrario del que apoya la cara en la almohada. “Cuando el bruxismo avanza, ocasiona un desgaste en los dientes y luego continúa en la dentina, que es la siguiente capa del diente. También la persona notará un aumento de sensibilidad y puede que por el apretamiento progresivo el esmalte se vaya desprendiendo”, comentó Soria.

La profesional explicó que es vital que la persona acuda a un especialista ante la duda: “Es importante así se puede avanzar con una placa de descanso nocturno. Además, seguramente le recomendará hacer alguna actividad física para relajar los músculos, o a ir a un osteópata para relajar la zona”.

Garganta seca

Uno de los escenarios más comunes entre los individuos, es el de despertar con la boca seca. “La realidad es que el síntoma de boca seca está relacionado en un principio con la respiración bucal nocturna, algo que en muchas personas no funciona bien. Y es que nuestro organismo está preparado para en las noches respirar por la nariz. Cuando el aire ingresa por la boca reseca la mucosa y eso provoca esa sequedad extrema”, explicó a Infobae Federico Sala, médico otorrinolaringólogo del servicio del Hospital Italiano (MN 120121).

De acuerdo al profesional, las causas pueden variar, pero las más comunes van desde la insuficiencia nasal, aquellos pacientes que roncan, hasta el uso del aire acondicionado durante toda la noche: “Otra entidad que puede darnos sequedad de garganta es la enfermedad por reflujo nocturno que provoca la suba del ácido estomacal al esófago. Esto llega a la garganta, se mantiene y la daña”.

Otro de los motivos para tener la boca seca, según el profesional, puede llegar a ser la falta de hidratación en general: “A aquellos pacientes que padezcan este síndrome de forma recurrente les aconsejamos tener una botella de agua al lado. Lo cierto es que una buena hidratación es uno de los factores más importantes para la salud bucal”.

Cansancio

A pesar de que una persona destine 6, 7, u 11 horas de descanso, si no es de buena calidad probablemente no se haya descansado adecuadamente. De acuerdo a Gabriel Lapman, médico cardiólogo y nefrólogo del Sanatorio Modelo de Caseros (MN 119066), dormir está asociado a la prevención de distintas causas de mortalidad. “Hay que tener al menos entre siete y ocho horas de sueño todas las noches. El descanso es muy importante para prevenir las enfermedades pero no debe ser un descanso que supere las nueve horas”, apuntó a Infobae Lapman.

Contracturas matutinas

Dormir una cierta cantidad de horas al día no basta para sentirse bien. Llevarlo a cabo de la forma correcta es vital para que el organismo se llene de energía y responda positivamente en todas las actividades diarias. La postura, en este caso, afecta directamente al sueño y a cómo una persona se siente a la mañana siguiente.

De este modo uno de los grandes escenarios que ocurren al despertar son las contracturas que pueden ocurrir en diferentes partes del cuerpo y que pueden estar relacionadas con distintas causas. La que se asocia con mayor frecuencia es la del uso de la almohada errónea. También la persona suele tener una postura que contribuye a un fuerte dolor en la zona lumbar.

Dolor en los brazos

De la mano de las contracturas en el cuerpo, se encuentra una de las situaciones que también es muy común en las personas: el hormigueo que recorre el antebrazo hasta la mano. Parecido a la sensación de adormecimiento y cosquilleo, se llama parestesia, y suele afectar a los brazos, las manos, las piernas y los pies. Si ocurre habitualmente, el profesional debe indagar hasta dar con la causa. La más común es la presión del nervio mediano a la altura de la muñeca que se conoce como túnel carpeano.

¡Si te gusto este artículo, compártelo! ¡Gracias!

Related Posts

Escribir comentario

Trabajamos codo a codo con las siguientes asociaciones

Testimonios

¡Somos la Cooperativa mejor valorada en Google!

marta ruzafa
marta ruzafa
2023-05-02
Una conversación muy bonita, muy amable Francisco, me resolvió todas mis dudas. Gracias
Maria Del Mar Escolar Palacios
Maria Del Mar Escolar Palacios
2023-04-25
Tras mi consulta telefonica con Francisco,he resuelto mis dudas para poder empezar con mi proyecto y me ha dado mucha tranquilidad a la vez que confianza,trabajar en un futuro inmediato con la cooperativa union de terapeutas.Porque como bien dice Francisco"todos somos uno". Gracias por vuestra ayuda.
Manuel Plaza Requena
Manuel Plaza Requena
2023-03-08
Francisco es una persona muy cercana, con gran profesionalidad y en pocas palabras te aclara las dudas que tengas. Si eres profesional de las terapias naturales? No dudes en preguntar a Francisco. Por mí parte lo tengo claro, me uno a está gran familia 😊
natalia márquez
natalia márquez
2023-02-23
Fenomenal, me ha explicado todo con claridad, paciencia y desde el manejo preciso de la información. Transmite entusiasmo y pasión por la labor que se lleva a cabo. Amabilidad, empatía, cercanía y profesionalidad
Ciro Berenguer
Ciro Berenguer
2023-02-13
Acabo de darme de alta como asociado a la cooperativa para gestionar mejor mi actividad autónoma como acupuntor y profesor de yoga y el trato ha sido muy amable y profesional. Muy recomendable si estás en busca de una solución como terapeuta que te permita hacer tu trabajo de manera segura y pagando tus impuestos. Espero poder seguir adelante en la iniciativa porque creo en las cooperativas como una forma de economía más justa y que sea por mucho tiempo.
Fabio Rodriguez
Fabio Rodriguez
2023-01-04
Muchísimas gracias Francisco, por aclararme todas las dudas e inquietudes que tenía al respecto, ha sido muy amable explicarme cada detalle, muchas veces no sabemos por dónde empezar a emprender el camino, con tu consejos estoy seguro que es un buen comienzo.. la puntualidad en la cita telefónica un 10...Gracias.
Marta Bernal Gutiérrez
Marta Bernal Gutiérrez
2022-12-22
Ha sido un placer hablar con Francisco, me ha ayudado a aclarar las dudas que tenía respecto a las obligaciones fiscales que tengo como autónomo y cómo puedo mejorar mi situación profesional con el apoyo de la cooperativa. Millones de gracias por tu tiempo y el trabajo que estáis realizando para acompañar a los profesionales en este camino que a veces se hace tan solitario como es emprender profesionalmente con un proyecto que te apasiona para ayudar a otras personas. Gracias, gracias y millones de gracias
Isabel Llorens Miñana
Isabel Llorens Miñana
2022-12-13
Francisco fue muy amable y por teléfono me explico los detalles de formar parte de la cooperativa y luego me enviaron la información por escrito.Te animo a que llames dando el primer paso para hacer realidad tu sueño.

Blog de noticias para el despertar
de la conciencia

Sobre Tiempo consciente

Copyleft 2023: Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de tiempoconsciente.com , siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales y se reconozca su autoría. Agradeceremos que se indique como fuente https://tiempocons.com . Las opiniones vertidas y recomendaciones en nuestros artículos, anuncios, perfiles profesionales y empresariales no pretenden sustituir ni eliminar cualquier tratamiento médico que este sujeto la persona lectora. Ante cualquier duda siempre tiene que consultar médico de cabecera y/o terapeuta especializado. Las opiniones vertidas por visitantes, artículos publicados, publicidad, auspiciantes o colaboradores en el sitio pueden no reflejar las ideas de los miembros de https://tiempoconsciente.com/