¿Por qué estar sentado podría ser malo para su corazón?

por Tiempo Consciente

Estar tranquilamente sentado durante largos períodos podría estar dañando su corazón, de acuerdo con un sorprendente nuevo estudio. En este se halló que, mientras más tiempo esté sentada una persona, es más probable que sus músculos cardíacos muestren señales de lesiones.
Ya todos hemos escuchado que estar sentado durante horas sin parar no es saludable, incluso si también hacemos ejercicio de forma ocasional. La gente que está sentada durante más de nueve o diez horas al día –un grupo que incluye a muchos de nosotros, quienes trabajamos en oficinas– es propensa a desarrollar diabetes, enfermedades cardíacas y otros problemas. Además, la mayoría de estos riesgos se mantienen relativamente altos aunque hagamos ejercicio.
Estar sentado durante tiempo excesivo también se asocia con la insuficiencia cardíaca, una afección en la que el corazón se vuelve cada vez más débil e incapaz de bombear suficiente sangre para mantener al resto del cuerpo oxigenado y en buen estado. Sin embargo, no queda claro de qué modo estar sentado, lo cual parecería exigir muy poco al corazón, podría estar ligado con la insuficiencia cardíaca, un trastorno en el que el corazón no puede responder de manera adecuada al esfuerzo.
Así que hace poco tiempo un grupo de cardiólogos de todo el mundo comenzó a reflexionar sobre las troponinas.
Las troponinas son proteínas que producen las células de los músculos cardíacos cuando están dañadas o muriendo. Un infarto libera un tsunami repentino de troponinas al torrente sanguíneo.
No obstante, incluso los niveles ligeramente elevados de troponinas, aunque sean menores a los que están relacionados con los infartos, son preocupantes si persisten, en la opinión de la mayoría de los cardiólogos. Si los niveles altos son crónicos, estos indican que algo anda mal dentro de los músculos del corazón y ese daño está ocurriendo y se está acumulando ahí. Si el daño no se detiene o se lentifica, con el tiempo podría producir insuficiencia cardíaca.
Sin embargo, ninguna investigación había examinado que el hecho de estar sentado se asociara con los altos niveles de troponinas.
Por lo tanto, para el nuevo estudio, el cual se publicó en la revista especializada Circulation, los investigadores recurrieron a información existente del Dallas Heart Study, una gran evaluación en curso de la salud cardíaca que se realizó a un grupo de hombres y mujeres étnicamente diverso y que supervisó el Centro Médico de la Universidad de Texas Southwestern. Los participantes del estudio habían completado las pruebas cardíacas, con muestras de sangre e información de su salud, y llevaban dispositivos para monitorear su actividad durante una semana.
Los investigadores reunieron información de poco más de 1.700 de estos participantes y excluyeron a cualquier persona que tuviera un trastorno cardíaco o síntomas de insuficiencia cardíaca, como dolores en el pecho o falta de aliento.
Revisaron las muestras de sangre de hombres y mujeres en busca de troponinas así como las lecturas de sus rastreadores de actividad, para ver qué tanto o tan poco se habían movido las personas la mayoría de los días. Después, hicieron comparaciones.
Resultó que muchos de los participantes en el estudio estaban mucho tiempo sentados: la mayoría de los días permanecían sedentarios hasta por diez o más horas. No era de sorprenderse que estos hombres y mujeres rara vez se ejercitaran.
Algunos de los hombres y las mujeres hacían ejercicio: normalmente caminaban. No se ejercitaban mucho pero, mientras más lo hacían, menos horas permanecían sentados, en promedio.
Y esta actividad física, por limitada que fuera, estaba asociada con niveles relativamente normales de troponinas. La gente que se movía más fue propensa a tener menos troponinas en su sangre, aunque los beneficios eran escasos en términos estadísticos.
Por otro lado, la tendencia entre las personas que permanecían sentadas durante diez o más horas fue la presencia de niveles más altos del promedio de troponinas en su sangre. Estos niveles estaban muy por debajo de los indicativos de un infarto. No obstante, tenían la cantidad de troponinas suficientes de alguien que sufre de una \»lesión cardíaca subclínica\», según los autores del estudio.
Esta relación siguió siendo sólida, incluso después de que los investigadores controlaran otros factores que pudieron haber influenciado los niveles de troponinas, entre ellos la edad, el género, el índice de masa corporal y las funciones cardíacas.
En general, estar sentado se asoció más con niveles dañinos de troponinas que hacer ejercicio con las cantidades óptimas.
Por supuesto, este estudio fue observacional y puede mostrar solo que estar sentado está relacionado con altos niveles de troponinas, no que provoque el aumento de estas.
Tampoco puede explicar de qué manera la inmovilidad física podría dañar las células cardíacas.
Sin embargo, es probable que los impactos sean indirectos, mencionó James de Lemos, un cardiólogo y profesor del Centro Médico de la Universidad de Texas Southwestern que supervisó el estudio reciente.
\»El comportamiento sedentario está asociado con la obesidad, la resistencia a la insulina y los depósitos de grasa en el corazón: todos estos factores pueden generar daños en las células cardiacas\», explicó.
\»El otro lado de la moneda es lo que hacen las personas mientras están sentadas\», agregó. No te estás moviendo. A pesar de que este estudio encontró pocos beneficios al hacer ejercicio en términos de una mejoría en los niveles de troponinas, es probable que ese resultado se relacione con lo poco que se mueven las personas, señaló.
\»La mayoría de la literatura cardiovascular, incluido otro trabajo de nuestro grupo, indica que es importante tanto hacer ejercicio como ser menos sedentario\», mencionó.
De Lemos y sus colegas están llevando a cabo una serie de estudios de seguimiento para observar si estar sentado menos tiempo, ejercitarse más o ambos estados afectan los niveles de troponinas y el riesgo de una insuficiencia cardiaca subsecuente, aseguró.
Sin embargo, por ahora, \»deberíamos considerar que una reducción del comportamiento sedentario es una parte significativa de un estilo de vida saludable\», comentó De Lemos.
\»Hay que enfocarnos tanto en estar menos tiempo sentados como en hacer más ejercicio\», explicó. \»Subir las escaleras. Estacionarnos afuera de los estacionamientos. Tener reuniones caminando o mientras estamos de pie\».

¡Si te gusto este artículo, compártelo! ¡Gracias!

Related Posts

Escribir comentario

Trabajamos codo a codo con las siguientes asociaciones

Testimonios

¡Somos la Cooperativa mejor valorada en Google!

marta ruzafa
marta ruzafa
2023-05-02
Una conversación muy bonita, muy amable Francisco, me resolvió todas mis dudas. Gracias
Maria Del Mar Escolar Palacios
Maria Del Mar Escolar Palacios
2023-04-25
Tras mi consulta telefonica con Francisco,he resuelto mis dudas para poder empezar con mi proyecto y me ha dado mucha tranquilidad a la vez que confianza,trabajar en un futuro inmediato con la cooperativa union de terapeutas.Porque como bien dice Francisco"todos somos uno". Gracias por vuestra ayuda.
Manuel Plaza Requena
Manuel Plaza Requena
2023-03-08
Francisco es una persona muy cercana, con gran profesionalidad y en pocas palabras te aclara las dudas que tengas. Si eres profesional de las terapias naturales? No dudes en preguntar a Francisco. Por mí parte lo tengo claro, me uno a está gran familia 😊
natalia márquez
natalia márquez
2023-02-23
Fenomenal, me ha explicado todo con claridad, paciencia y desde el manejo preciso de la información. Transmite entusiasmo y pasión por la labor que se lleva a cabo. Amabilidad, empatía, cercanía y profesionalidad
Ciro Berenguer
Ciro Berenguer
2023-02-13
Acabo de darme de alta como asociado a la cooperativa para gestionar mejor mi actividad autónoma como acupuntor y profesor de yoga y el trato ha sido muy amable y profesional. Muy recomendable si estás en busca de una solución como terapeuta que te permita hacer tu trabajo de manera segura y pagando tus impuestos. Espero poder seguir adelante en la iniciativa porque creo en las cooperativas como una forma de economía más justa y que sea por mucho tiempo.
Fabio Rodriguez
Fabio Rodriguez
2023-01-04
Muchísimas gracias Francisco, por aclararme todas las dudas e inquietudes que tenía al respecto, ha sido muy amable explicarme cada detalle, muchas veces no sabemos por dónde empezar a emprender el camino, con tu consejos estoy seguro que es un buen comienzo.. la puntualidad en la cita telefónica un 10...Gracias.
Marta Bernal Gutiérrez
Marta Bernal Gutiérrez
2022-12-22
Ha sido un placer hablar con Francisco, me ha ayudado a aclarar las dudas que tenía respecto a las obligaciones fiscales que tengo como autónomo y cómo puedo mejorar mi situación profesional con el apoyo de la cooperativa. Millones de gracias por tu tiempo y el trabajo que estáis realizando para acompañar a los profesionales en este camino que a veces se hace tan solitario como es emprender profesionalmente con un proyecto que te apasiona para ayudar a otras personas. Gracias, gracias y millones de gracias
Isabel Llorens Miñana
Isabel Llorens Miñana
2022-12-13
Francisco fue muy amable y por teléfono me explico los detalles de formar parte de la cooperativa y luego me enviaron la información por escrito.Te animo a que llames dando el primer paso para hacer realidad tu sueño.

Blog de noticias para el despertar
de la conciencia

Sobre Tiempo consciente

Copyleft 2023: Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de tiempoconsciente.com , siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales y se reconozca su autoría. Agradeceremos que se indique como fuente https://tiempocons.com . Las opiniones vertidas y recomendaciones en nuestros artículos, anuncios, perfiles profesionales y empresariales no pretenden sustituir ni eliminar cualquier tratamiento médico que este sujeto la persona lectora. Ante cualquier duda siempre tiene que consultar médico de cabecera y/o terapeuta especializado. Las opiniones vertidas por visitantes, artículos publicados, publicidad, auspiciantes o colaboradores en el sitio pueden no reflejar las ideas de los miembros de https://tiempoconsciente.com/