La Helicobacter Pylori es la bacteria responsable de la mayoría de las patologías gastroduodenales junto con la lesión grave producida por los AINEs, que son los fármacos antiinflamatorios no esteroideos que se usan a menudo para tratar tanto el dolor como la inflamación.
La infección por esta bacteria produce una respuesta inflamatoria en la pared interna del estómago (mucosa) en forma de gastritis crónica y en el peor de los casos puede producir cáncer gástrico. Otras de las enfermedades relacionadas con la infección por Helicobacter Pylori son: Gastritis Aguda, Gastritis Crónica Activa, Gastritis Crónica Atrófica Multifocal, Adenocarcinoma Gástrico, Linfoma MALT, enfermedades extradigestivas como la Anemia ferropénica rebelde al tratamiento, Púrpura Trombocitopénica Idiopática (PTI), Deficiencia de Vitamina B12.
Muchos individuos están infectados por H. Pylori con manifestaciones muy diversas ya que el único reservorio hallado hasta ahora es en la pared interna de nuestro estómago, puesto que esta bacteria está diseñada para vivir en un medio ácido. La infección por H. Pylori depende de características tales como:
- Grado de Patogenicidad de la cepa de H. Pylori
- Características genéticas del individuo
- Factores ambientales
La mayoría de las personas con infección por H. Pylori nunca presenta signos ni síntomas. No está claro por qué esto ocurre, pero puede ser que algunas personas nazcan con una resistencia mayor a los efectos nocivos de la bacteria. Cuando se manifiestan los signos y síntomas de la infección por H. pylori, estos comprenden:
- Dolor o ardor en el abdomen
- Dolor abdominal más agudo con el estómago vacío
- Náuseas
- Pérdida de apetito
- Eructos frecuentes
- Hinchazón
- Adelgazamiento involuntario
Hay una susceptibilidad individual para la manifestación de la infección, puede ser que la respuesta inmune del individuo no sea capaz de eliminarla del organismo o por diversos factores ambientales y/o malos hábitos de higiene de vida. Todo desequilibrio, en este caso la infección con síntomas de H. Pylori, indica que hay una alteración del ritmo natural del cuerpo, éste hace una protesta y aviso para que nuestra consciencia mental realice que hay una situación anormal interna y que nos empuje hacia unos cambios saludables de estilo de vida. La curación espontánea es infrecuente y la infección generalmente persiste durante años. Por eso tenemos que tomar conciencia que tenemos un médico interno o también le podemos llamar inteligencia somática que necesita un apoyo externo que ayude a restablecer el equilibrio o homeostasis interna.
¡No debemos limitarnos a tomar fármacos para atenuar los síntomas y disimular la causa real del problema, porque el problema puede ir a más y muchas veces difíciles de revertir, hay que empezar a ocuparse de su salud y buscar alternativas naturales y eficaces!
Actualmente el tratamiento alopático o convencional no siempre erradica esta bacteria y cada vez está elevando más las tasas de resistencias al tratamiento, con un elevado índice de abandono; y por otro lado tiene muchas desventajas farmacológicas porque no basta sólo con tomar una combinación potente de antibióticos que destruyen nuestra flora intestinal como lo son: Amoxicilina, Claritromicina y Metronidazol (este último es uno de los antibióticos menos tolerados actualmente), sino que además posteriormente a las altas tasas de fracasos al tratamiento, se deba recurrir a otras líneas de terapia de rescate que incluyen otros fármacos aún más potentes y devastadores para nuestro cuerpo y que tampoco logran la remisión completa de la infección. Como si no fuera suficiente, a la terapia antibiótica anterior hay que agregarle además los IBP’s a dosis altas, que son los inhibidores de la bomba de protones, lo que hacen es suprimir el ácido normal de nuestro estómago y en consecuencia a lo largo del tiempo va a imposibilitar la buena digestión de los alimentos y por consecuencia la absorción de vitaminas y minerales necesarios a nuestro cuerpo y un aumento de la permeabilidad intestinal con sus consecuentes patologías a nivel intestinal que van empeorando el cuadro tanto gastrointestinal como nervioso.
Como ya vimos los tratamientos existentes suelen ser poco efectivos, pueden “mejorar” parcialmente algunos síntomas, pero difícilmente erradican el problema desde su raíz. Tras años de investigación hemos realizado un tratamiento natural altamente efectivo en base a una verdadera Ciencia de la Salud, identificando los factores que interfieren y bloquean el proceso de curación y regeneración, y ofreciendo tratamientos naturales que ayudarán con el proceso de recuperación de un estado de salud. Nos enfocamos y aconsejamos en varios factores de salud tales como: la alimentación, higiene física, actividad y descanso, enfoque sobre las emociones, el medioambiente y las relaciones humanas. Debemos conocer cómo ajustar estas cambiantes necesidades y circunstancias de vida para mantenernos sanos y recuperar la salud.
¡Hay que aplicar tratamientos naturales y factores de Salud para llegar a la curación!