La proteína texturizada de soja se ha vuelto cada vez más popular entre las personas que buscan una alternativa saludable a las fuentes de proteína a base de carne. Este artículo te lleva en un viaje para descubrir el arte de preparar proteína texturizada de soja, desbloqueando su máximo potencial para crear comidas deliciosas y nutritivas. Así que, ¡sumergámonos y exploremos el mundo de la soja!
¿Qué es la Proteína Texturizada de Soja?
La proteína texturizada de soja, a menudo conocida como PTS, es una forma altamente procesada de proteína de soja que se utiliza ampliamente en dietas vegetarianas y veganas. Se obtiene extrayendo el aceite de la soja y luego sometiendo la harina de soja desgrasada resultante a un proceso de extrusión a alta temperatura. Este proceso le otorga a la proteína texturizada de soja su característica textura fibrosa y similar a la carne.
Los beneficios de la Proteína Texturizada de Soja (PTS)
Tiene una serie de beneficios para la salud. En primer lugar, no contiene colesterol de forma natural, lo que la convierte en una excelente opción para aquellos que buscan reducir su ingesta de colesterol. Además, es baja en grasas saturadas, lo que la hace saludable para el corazón e ideal para el control de peso. Por otro lado, la proteína texturizada de soja es una proteína completa, lo que significa que contiene todos los aminoácidos esenciales necesarios para un buen funcionamiento del cuerpo.
Preparación de la Proteína Texturizada de Soja
Ahora que entendemos los beneficios de la proteína PTS, adentrémonos en cómo prepararla para una experiencia culinaria deliciosa. Sigue estos sencillos pasos:
- Rehidratación
Comienza rehidratando. Coloca la cantidad deseada de PTS seca en un bol grande y cúbrelo con agua hirviendo. Permite que se remoje durante aproximadamente 10-15 minutos hasta que se vuelva suave y maleable.
- Infusión de Sabor
Mientras la PTS se rehidrata, prepara un marinado o caldo sabroso para impregnar la proteína de soja con sabor. Puedes utilizar caldo vegetal, caldo de pollo, salsa de soja o incluso una mezcla de especias y hierbas. Sé creativo y experimenta con diferentes sabores para adaptarlos a tu preferencia.
- Proceso de Cocción
Una vez que la PTS esté rehidratada, escurre cualquier exceso de agua y transfiérela a una sartén. Agrega el marinado o caldo elegido a la sartén, asegurándote de que la PTS esté bien cubierta. Cocina la mezcla a fuego medio, removiendo ocasionalmente, hasta que la proteína texturizada de soja haya absorbido los sabores y alcanzado la consistencia deseada.
- Adaptación a Recetas
Es increíblemente versátil y se puede utilizar como sustituto de la carne en diversas recetas. Puedes incorporarla en tacos vegetarianos, espaguetis a la boloñesa, salteados e incluso hamburguesas. Sé creativo y experimenta con diferentes combinaciones y sabores para crear platos deliciosos.
Consejos y Trucos
Aquí tienes algunos consejos adicionales para mejorar tus platos con PTS:
- Mejora de la Textura
Si prefieres una textura más masticable, prueba añadiendo una pequeña cantidad de proteína vegetal texturizada (PVT) o gluten de trigo vital al proceso de rehidratación. Esto mejorará la textura general y la sensación en la boca de la proteína de soja.
- Mejora del Sabor
Para realzar aún más el sabor , considera marinarla durante la noche en una mezcla sabrosa. Esto permitirá que la proteína de soja absorba los sabores de manera más profunda, lo que resultará en una comida más satisfactoria.
- Almacenamiento
Guarda sobrante en un recipiente hermético en el refrigerador. Puede mantenerse fresca durante hasta cinco días y se puede recalentar fácilmente para comidas rápidas y convenientes.
La proteína texturizada de soja es una alternativa versátil y nutritiva a las fuentes de proteicas a base de carne. Siguiendo los sencillos pasos descritos en este artículo, puedes desbloquear todo el potencial de la PTS y crear deliciosos platos a base de plantas.
Te dejamos aquí un super video con mas sugerencias con la proteína texturizada de soja
Para mas recetas de cocina echa un vistazo aquí