En este sentido la Áloe vera es una de las plantas más sencillas de cuidar que requiere muy pocos cuidados y con la que obtendrás muchos beneficios terapéuticos.
Para su cultivo solo necesitarás una maceta mediana y puedes colocarla tanto en el jardín como en cualquier balcón o al lado de la ventana.
Reglas a seguir para cultivar Áloe Vera
Es preferible que el sol le dé directamente
No exponer la planta a temperaturas frías
Retira periódicamente las hojas en mal estado
Riégala de agua sin que se inunde
Para cultivarla necesitas un tallo de Áloe Vera, o comprar una plantita en un vivero, también necesitas tierra nutrida rica en materia orgánica cuyas características den lugar a un buen drenaje y evitar de esta manera su pudrición.
Ten presente que la maceta tiene que tener al menos 25 a 30 cm aproximadamente de diámetro.Hoy en día el uso del áloe vera su uso está muy extendido y es usado por grandes marcas comerciales en toda clase de productos medicinales y de belleza.
Si la tenemos cultivada en casa tendremos la posibilidad de tener a mano un potente producto con coste cero el cual podrás utilizar para diversos remedios y distintas aplicaciones como son:
Aliviar cortaduras
Tratar quemaduras
heridas y su cicatrización
picaduras y llagas
Reuma
Problemas Digestivos
Problemas de estreñimiento
Reforzar nuestras defensas
Estimular el sistema inmunologico
Recuerda esperar que tu planta de áloe vera llegue a la edad madura, antes de utilizarla, una buena opción también es tener 2 o 3 plantas, así puedes hacer recolecta de tus distintas plantas.