Valeriana y Pasiflora. Mis amigas contra la ansiedad.

¿Conoces las diferencias entre estas dos plantas? Aprende a escoger la mejor para ti. Permite que te ayuden a relajarte.

por Pedro Molera

Hoy os presento dos amigas que conocí hace años y aún sigo visitando de vez en cuando.

La Valeriana y la Pasiflora son plantas que han sido utilizadas en las terapias naturales durante siglos para tratar diferentes problemas de salud. Ambas plantas son conocidas por sus efectos sedantes y relajantes, y se utilizan para aliviar el estrés, la ansiedad y el insomnio, entre otros trastornos.

La Valeriana es una planta perenne que se encuentra en todo el mundo y se ha utilizado durante mucho tiempo para tratar problemas de ansiedad y estrés. Se cree que sus efectos sedantes se deben a los compuestos llamados valepotriatos y ácido valeriánico que se encuentran en sus raíces. Estos compuestos interactúan con los receptores de GABA en el cerebro, lo que ayuda a reducir la ansiedad y promover la relajación.

Se usa tradicionalmente para mejorar los ciclos del sueño, disminuir la ansiedad, aliviar el síndrome premenstrual y aumentar la relajación. Después la primera guerra mundial, los médicos la usaban para tratar la “fatiga de combate”, un problema psicológico provocado por el miedo y el estrés. En la medicina ayurvédica, la valeriana ha sido usada para tratar la epilepsia y la neurosis. Es una de las más conocidas y usadas a nivel mundial cuando hay un nivel de nerviosismo muy elevado.

Elije esta planta si:

-Sufres de ansiedad generalizada (síntomas persistentes y mucha preocupación por varios asuntos de tu vida cotidiana)

-Sufres dolencias digestivas.

-Tienes dolores menstruales.

-Sufres insomnio de conciliación.

No elijas esta planta si:

-Tomas un ansiolítico o antidepresivo.

-Tienes una constitución caliente. Es decir, sueles tener calor la mayor parte del tiempo o  en momentos que la mayoría no lo tienen. O bien el calor hace que te sientas especialmente mal. La valeriana, según explica la medicina tradicional china, es de naturaleza caliente. Es decir, que provoca una reacción de calor en al consumirse. Si ya la persona tiene ese calor de serie, podría provocarle molestias digestivas, insomnio o pesadillas.

-Al comenzar a consumirla notas ardor o acidez estomacal o bien te provoca más somnolencia. Este es un curioso efecto secundario que se da de manera puntual.

Por otro lado, la Pasiflora es una planta originaria de América Central y del Sur, que se ha utilizado durante mucho tiempo para tratar la ansiedad, el insomnio y otros trastornos nerviosos. La Pasiflora contiene compuestos como alcaloides, flavonoides y ácido gamma-aminobutírico (GABA), que se cree que contribuyen a sus efectos relajantes y ansiolíticos. Si alguna vez contemplas su flor podrás identificar en ella dos elementos que son los que la bautizan: por un lado verás en sus pistilos una forma que te recordaran a unos claros y, rodeando estos, algo parecido a una corona de espinas. Vamos, la pasión de Cristo representada en una flor. Si además nos ayuda con esas “pasiones” exacerbadas, el nombre no podría ser más acertado.

Elije esta planta si:

– Sufres de ansiedad generalizada (síntomas persistentes y mucha preocupación por varios asuntos de tu vida cotidiana)

-Si sufres asma, migraña, menopausia, sufres de síndrome premenstrual o reglas dolorosas.

-Si estás intentando bajar o retirar un fármaco para la ansiedad.

No elijas esta planta si:

-Tienes una constitución fría. Es decir, sientes frío cuando la mayoría no o el frío te perjudica especialmente. La medicina tradicional china nos explica que esta planta es de naturaleza fresca. Es decir, que provoca una reacción de frescor al ser digerida.

Tanto la Valeriana como la Pasiflora se pueden encontrar en diferentes formas, incluyendo té, cápsulas, extractos y tinturas. La Valeriana se puede encontrar comúnmente en forma de infusión o en cápsulas, mientras que la Pasiflora se encuentra a menudo en forma de extracto líquido o en cápsulas. Ambas plantas son fáciles de encontrar en herbolarios y tiendas especializadas.

En resumen, tanto la Valeriana como la Pasiflora son plantas medicinales populares que se utilizan para tratar la ansiedad, el estrés y el insomnio. Ambas plantas tienen efectos relajantes y ansiolíticos, siendo la Valeriana más orientada hacia la mejora del sueño, pudiendo causar somnolencia con más facilidad. . La Pasiflora, por otro lado, es algo más suave y no suele tener el efecto de somnolencia tan acusado.

¿Tienes más dudas sobre como usarlas?  ¿Quieres saber exactamente tu dosis personalizada?

¡Si te gusto este artículo, compártelo! ¡Gracias!

Related Posts

Escribir comentario

Trabajamos codo a codo con las siguientes asociaciones

Testimonios

¡Somos la Cooperativa mejor valorada en Google!

marta ruzafa
marta ruzafa
2023-05-02
Una conversación muy bonita, muy amable Francisco, me resolvió todas mis dudas. Gracias
Maria Del Mar Escolar Palacios
Maria Del Mar Escolar Palacios
2023-04-25
Tras mi consulta telefonica con Francisco,he resuelto mis dudas para poder empezar con mi proyecto y me ha dado mucha tranquilidad a la vez que confianza,trabajar en un futuro inmediato con la cooperativa union de terapeutas.Porque como bien dice Francisco"todos somos uno". Gracias por vuestra ayuda.
Manuel Plaza Requena
Manuel Plaza Requena
2023-03-08
Francisco es una persona muy cercana, con gran profesionalidad y en pocas palabras te aclara las dudas que tengas. Si eres profesional de las terapias naturales? No dudes en preguntar a Francisco. Por mí parte lo tengo claro, me uno a está gran familia 😊
natalia márquez
natalia márquez
2023-02-23
Fenomenal, me ha explicado todo con claridad, paciencia y desde el manejo preciso de la información. Transmite entusiasmo y pasión por la labor que se lleva a cabo. Amabilidad, empatía, cercanía y profesionalidad
Ciro Berenguer
Ciro Berenguer
2023-02-13
Acabo de darme de alta como asociado a la cooperativa para gestionar mejor mi actividad autónoma como acupuntor y profesor de yoga y el trato ha sido muy amable y profesional. Muy recomendable si estás en busca de una solución como terapeuta que te permita hacer tu trabajo de manera segura y pagando tus impuestos. Espero poder seguir adelante en la iniciativa porque creo en las cooperativas como una forma de economía más justa y que sea por mucho tiempo.
Fabio Rodriguez
Fabio Rodriguez
2023-01-04
Muchísimas gracias Francisco, por aclararme todas las dudas e inquietudes que tenía al respecto, ha sido muy amable explicarme cada detalle, muchas veces no sabemos por dónde empezar a emprender el camino, con tu consejos estoy seguro que es un buen comienzo.. la puntualidad en la cita telefónica un 10...Gracias.
Marta Bernal Gutiérrez
Marta Bernal Gutiérrez
2022-12-22
Ha sido un placer hablar con Francisco, me ha ayudado a aclarar las dudas que tenía respecto a las obligaciones fiscales que tengo como autónomo y cómo puedo mejorar mi situación profesional con el apoyo de la cooperativa. Millones de gracias por tu tiempo y el trabajo que estáis realizando para acompañar a los profesionales en este camino que a veces se hace tan solitario como es emprender profesionalmente con un proyecto que te apasiona para ayudar a otras personas. Gracias, gracias y millones de gracias
Isabel Llorens Miñana
Isabel Llorens Miñana
2022-12-13
Francisco fue muy amable y por teléfono me explico los detalles de formar parte de la cooperativa y luego me enviaron la información por escrito.Te animo a que llames dando el primer paso para hacer realidad tu sueño.

Blog de noticias para el despertar
de la conciencia

Sobre Tiempo consciente

Copyleft 2023: Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de tiempoconsciente.com , siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales y se reconozca su autoría. Agradeceremos que se indique como fuente https://tiempocons.com . Las opiniones vertidas y recomendaciones en nuestros artículos, anuncios, perfiles profesionales y empresariales no pretenden sustituir ni eliminar cualquier tratamiento médico que este sujeto la persona lectora. Ante cualquier duda siempre tiene que consultar médico de cabecera y/o terapeuta especializado. Las opiniones vertidas por visitantes, artículos publicados, publicidad, auspiciantes o colaboradores en el sitio pueden no reflejar las ideas de los miembros de https://tiempoconsciente.com/