Home AlimentaciónRecetas de cocina Receta de polvo de Proteína para añadir a tus batidos

Receta de polvo de Proteína para añadir a tus batidos

Haz tu proteína en casa para consumir con tus batidos y ahorras un montón

by Andreia Muller
¡Si te gusto este artículo, compártelo! ¡Gracias!

  1. ¿Por qué tomar batidos de proteínas?

Después de una larga y dura sesión de entrenamiento, tu cuerpo necesita nutrientes para reparar y reconstruir el tejido muscular. Los batidos de proteínas son una gran opción para esto, ya que proporcionan una gran cantidad de proteínas de alta calidad y otros nutrientes esenciales para el cuerpo.

Hay muchos tipos diferentes de batidos de proteínas disponibles en el mercado, pero no todos son igual de buenos. Algunos batidos de proteínas son más efectivos que otros, y algunos incluso contienen ingredientes que son perjudiciales para la salud.

Afortunadamente, hacer un batido de proteínas en casa es fácil y te permitirá controlar los ingredientes que usas.

  1. ¿Cuáles son los beneficios de los batidos de proteínas?

Los batidos de proteínas son una excelente fuente de proteínas de alta calidad, así como minerales como el yodo, el hierro, el fósforo y el magnesio. Además de estos minerales, los batidos de proteínas también contienen vitaminas liposolubles como la vitamina A, la vitamina K, la vitamina E, la vitamina D y la vitamina B12. Estas vitaminas liposolubles son importantes para una buena salud, ya que ayudan a mantener la producción de glóbulos rojos, la formación de tejido muscular y la función hormonal. Además, algunos batidos de proteínas también contienen vitaminas hidrosolubles como la vitamina C, la vitamina B1 y la vitamina B6.

Los batidos de proteínas también son ricos en aminoácidos, en particular en los aminoácidos esenciales. Estos aminoácidos son esenciales para la construcción y el mantenimiento de los músculos, así como para la producción de enzimas.

  1. ¿Qué ingredientes necesitas para hacer un batido de proteínas?

Para hacer un buen batido de proteínas necesitas los siguientes ingredientes principales: proteínas, fibra, lípidos y carbohidratos (azúcar, almidón o glucosa).

Las principales fuentes de proteínas son la leche, el huevo, los productos lácteos, la soya, los granos integrales y las frutas. Estos alimentos proporcionan proteínas de alta calidad para el mantenimiento y la construcción de músculos. Algunas fuentes de proteínas, como el huevo, proporcionan también ácidos grasos esenciales.

Las fibras se pueden encontrar en frutas, verduras y grano. Las fibras ayudan a mantener una digestión saludable, también ayuda a reducir el nivel de colesterol. El almidón refinado, la azúcar, el jarabe de maíz y los edulcorantes artificiales también son fuentes de carbohidratos.

  1. ¿Cómo se hacen los batidos de proteínas?

Los batidos de proteínas se hacen mezclando todos los ingredientes. Lo primero que necesitas hacer es elegir los ingredientes adecuados que contengan las proteínas, las fibras, los lípidos y los carbohidratos necesarios para lograr el mejor batido de proteína. Una vez que hayas unito todos los ingredientes, debes mezclarlos hasta que quede un líquido homogéneo.

Puedes mezclar los batidos de proteína con frutas para agregar sabor. Añade frutas como plátanos, fresas, frambuesas o algunas especias como la canela o el jengibre para un sabor aún más intenso.

Para un sabor dulce, puedes agregar una cucharada de miel, jarabe de arce o edulcorantes naturales como stevia. También puedes añadir especias como la nuez moscada o canela. Algunos expertos recomiendan agregar verduras como brócoli.

 

  1. ¡Los mejores batidos de proteínas para hacer en casa!

Los batidos de proteína en casa pueden ser una excelente manera de mantenerse sano y alimentado con una gran cantidad de nutrientes. Un buen batido de proteína puede contener proteína, carbohidratos, lípidos y fibra, entre otros nutrientes esenciales.

A continuación, se presentan cinco batidos de proteína deliciosos y fáciles de preparar que te ayudarán a mantenerte satisfecho y nutrido:

Batido de plátano y canela de proteína – Mezcla una taza de leche de almendras con un plátano congelado, una cucharada de mantequilla de almendra y una cucharada de proteína en polvo con canela.

Batido de bayas y yogur de proteína – Mezcla una taza de yogur griego con media taza de bayas congeladas, dos cucharadas de salvado de avena y una cucharada de proteína en polvo de chocolate.

Receta del polvo de proteína:

Muchos polvos de proteína son muy caros. Una opción barata y muy saludable es hacer un propio polvo de proteína.

Ingredientes:  ¾ de taza de semillas de calabaza  –  ¾ de taza de semillas de chía   –  ¾ de taza de semillas de linaza –  ¾ de taza de semillas de ajonjolí  –  ¾ de taza de semillas de cáñamo (hemp)

Preparación: Muele los ingredientes por 20 segundos hasta que estén bien molidos – Guarda la mescla en un bote seco y bien cerrado.

Esta receta te da para 10 porciones de ¼ de taza aproximadamente y cada una aporta 10.6 gr de proteína. Además, también nos aportan altas dosis de ácidos grasos omega 3 y fibra.

Balancea nuestras hormonas y nos hace sentir satisfechos por más tiempo, lo que ayuda a controlar y perder peso.

También regula nuestro tránsito intestinal, es decir, nos ayuda a ir al baño regularmente.

Los batidos de proteína son una excelente opción para añadir variedad a tu plan de alimentación. Son una forma fácil de obtener los nutrientes que necesitas. Al prepararlos en casa, estos batidos tienen la ventaja de que puedes controlar los ingredientes y asegurarte de que estás consumiendo alimentos saludables.

Lo mejor de los batidos caseros de proteínas es que hay un gran número de recetas diferentes, lo que los hace muy versátiles. Puedes experimentar con los ingredientes y cambiar la consistencia para ajustarse a tus necesidades. Estas cinco recetas son una excelente manera de comenzar.

Recuerda que los batidos de proteínas son una excelente solución para aumentar tu consumo de proteínas sin tener que comer una comida completa. Es importante tener en cuenta que los batidos, si bien nutritivos, simplemente no reemplazan una comida completa, por lo que siempre debes asegurarte de estar obteniendo


¡Si te gusto este artículo, compártelo! ¡Gracias!

You may also like

Leave a Comment

Trabajamos codo a codo con las siguientes asociaciones

Testimonios

¡Somos la Cooperativa mejor valorada en Google!

marta ruzafa
marta ruzafa
2023-05-02
Una conversación muy bonita, muy amable Francisco, me resolvió todas mis dudas. Gracias
Maria Del Mar Escolar Palacios
Maria Del Mar Escolar Palacios
2023-04-25
Tras mi consulta telefonica con Francisco,he resuelto mis dudas para poder empezar con mi proyecto y me ha dado mucha tranquilidad a la vez que confianza,trabajar en un futuro inmediato con la cooperativa union de terapeutas.Porque como bien dice Francisco"todos somos uno". Gracias por vuestra ayuda.
Manuel Plaza Requena
Manuel Plaza Requena
2023-03-08
Francisco es una persona muy cercana, con gran profesionalidad y en pocas palabras te aclara las dudas que tengas. Si eres profesional de las terapias naturales? No dudes en preguntar a Francisco. Por mí parte lo tengo claro, me uno a está gran familia 😊
natalia márquez
natalia márquez
2023-02-23
Fenomenal, me ha explicado todo con claridad, paciencia y desde el manejo preciso de la información. Transmite entusiasmo y pasión por la labor que se lleva a cabo. Amabilidad, empatía, cercanía y profesionalidad
Ciro Berenguer
Ciro Berenguer
2023-02-13
Acabo de darme de alta como asociado a la cooperativa para gestionar mejor mi actividad autónoma como acupuntor y profesor de yoga y el trato ha sido muy amable y profesional. Muy recomendable si estás en busca de una solución como terapeuta que te permita hacer tu trabajo de manera segura y pagando tus impuestos. Espero poder seguir adelante en la iniciativa porque creo en las cooperativas como una forma de economía más justa y que sea por mucho tiempo.
Fabio Rodriguez
Fabio Rodriguez
2023-01-04
Muchísimas gracias Francisco, por aclararme todas las dudas e inquietudes que tenía al respecto, ha sido muy amable explicarme cada detalle, muchas veces no sabemos por dónde empezar a emprender el camino, con tu consejos estoy seguro que es un buen comienzo.. la puntualidad en la cita telefónica un 10...Gracias.
Marta Bernal Gutiérrez
Marta Bernal Gutiérrez
2022-12-22
Ha sido un placer hablar con Francisco, me ha ayudado a aclarar las dudas que tenía respecto a las obligaciones fiscales que tengo como autónomo y cómo puedo mejorar mi situación profesional con el apoyo de la cooperativa. Millones de gracias por tu tiempo y el trabajo que estáis realizando para acompañar a los profesionales en este camino que a veces se hace tan solitario como es emprender profesionalmente con un proyecto que te apasiona para ayudar a otras personas. Gracias, gracias y millones de gracias
Isabel Llorens Miñana
Isabel Llorens Miñana
2022-12-13
Francisco fue muy amable y por teléfono me explico los detalles de formar parte de la cooperativa y luego me enviaron la información por escrito.Te animo a que llames dando el primer paso para hacer realidad tu sueño.

Blog de noticias para el despertar
de la conciencia

Copyleft 2023: Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de tiempoconsciente.com , siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales y se reconozca su autoría. Agradeceremos que se indique como fuente https://tiempocons.com . Las opiniones vertidas y recomendaciones en nuestros artículos, anuncios, perfiles profesionales y empresariales no pretenden sustituir ni eliminar cualquier tratamiento médico que este sujeto la persona lectora. Ante cualquier duda siempre tiene que consultar médico de cabecera y/o terapeuta especializado. Las opiniones vertidas por visitantes, artículos publicados, publicidad, auspiciantes o colaboradores en el sitio pueden no reflejar las ideas de los miembros de https://tiempoconsciente.com/