Todo sobre la Ovulación

por Tiempo Consciente
¡Si te gusto este artículo, compártelo! ¡Gracias!

¿Qué es la ovulación?

La ovulación es el proceso del ciclo menstrual en el cual la pared de un folículo ovárico se rompe y libera un óvulo maduro para su fecundación.

La ovulación puede producirse en cualquier momento entre el día 10 y el 21 del ciclo menstrual, si bien lo normal es que se produzca alrededor decimocuarto día después de la menstruación, es decir, hacia la mitad del ciclo estral.

(El ciclo estral hace referencia al conjunto de acontecimientos fisiológicos, como consecuencia de las variaciones en los niveles hormonales, se producen en el ovario a intervalos cíclicos; es diferente del ciclo menstrual, que se presenta por meses).

Fases de la ovulación:

– Fase folicular: Es la primera fase de la ovulación y comienza el primer día de la regla. En esta etapa se desarrollan los folículos que albergarán al óvulo. El organismo emite una señal al cerebro para que comience a producir hormona foliculoestimulante, se desarrollen los folículos y se produzcan estrógenos. De forma aleatoria se elegirá el folículo que albergará al óvulo hasta que el folículo se rompa y libere el óvulo maduro en la trompa de Falopio uterina.

– Fase ovulatoria: En esta fase, los niveles de estrógenos aumentan y provocan la secreción de enzimas que degradarán el tejido folicular, permitiendo que la maduración del óvulo finalice y se libere. La ovulación se produce entre 24 y 36 horas después del pico de estrógenos.
– Fase lútea o postovulatoria: Comienza tras la ovulación. En este momento se desarrolla el cuerpo lúteo que permanecerá hasta que se produzca el posible embarazo o la menstruación, comenzando así un nuevo ciclo en este segundo caso.

Test de ovulación:

En ciclos menstruales regulares, es posible calcular las fechas estimadas de ovulación (días fértiles) y conocer así el momento en el que las probabilidades de quedarse embarazada son mayores. Los test de ovulación, que se pueden adquirir en farmacias, son una herramienta útil. Se trata de pruebas predictivas que detectan en la orina un incremento de los niveles de la hormona luteinizante (LH), que es la encargada de estimular el ovario para que libere el óvulo. En ocasiones, es necesario realizar la prueba durante varios días para detectar este aumento de LH.

La duración del ciclo menstrual determinará el momento específico del mes en el que debe realizarse el test. En un ciclo menstrual normal de 28 días, se recomienda hacer la prueba en el undécimo día después de que la menstruación dé comienzo.

Cómo realizar un test de ovulación:

Si una mujer está planteándose realizar un test de predicción de la ovulación, es recomendable que evite tomar líquidos en grandes cantidades durante esos días; en el caso de que esté siguiendo un tratamiento farmacológico, debe consultar con el médico para que determine si este podría alterar los resultados. Los estrógenos y la progesterona, presentes en algunas píldoras anticonceptivas y en las terapias con hormonas, son fármacos que pueden disminuir las mediciones de LH, al igual que la testosterona. Otro tipo de medicamentos, en cambio, pueden incrementan los niveles de hormona luteinizante; deben dejar de tomarse al menos tres días antes de la realización de la prueba.

Los test de ovulación suelen tener varias tiras reactivas que cambian de color o despliegan una señal en contacto con la orina. Es importante leer las instrucciones de uso para interpretar correctamente el resultado. Un resultado positivo significa que la ovulación se producirá entre las 24 y las 36 horas siguientes, lo que significa que, si se desea concebir, es un momento propicio para programar el coito o la inseminación. Sin embargo, cabe destacar que estos test pueden no funcionar en algunos casos, sobre todo si el ciclo es irregular.

Las pruebas de hormona luteinizante en orina pueden además ofrecer falsos positivos por causas diferentes, si bien no es lo habitual. En el caso de que una mujer no sea capaz de encontrar picos de LH después de realizar un test, se recomienda intentarlo durante unos meses o recurrir a una opción más eficaz, como es la realización de un análisis de sangre que le permita detectar los niveles de progesterona.

Si la situación persiste y no consigue quedarse embarazada, es aconsejable que acuda a un especialista para descartar un problema de esterilidad.
Los niveles de hormona luteinizante en la orina también se pueden detectar a través de monitores de fertilidad, que son dispositivos digitales de uso sencillo que cumplen la misma función que las tiras reactivas.

También hay monitores de fertilidad que predicen la ovulación a través de los niveles de electrolitos presentes en la saliva o de la temperatura basal. La ventaja de estos dispositivos es que pueden almacenar la información registrada durante varios ciclos menstruales para establecer una comparativa.


¡Si te gusto este artículo, compártelo! ¡Gracias!

Related Posts

Escribir comentario

Trabajamos codo a codo con las siguientes asociaciones

Testimonios

¡Somos la Cooperativa mejor valorada en Google!

marta ruzafa
marta ruzafa
2023-05-02
Una conversación muy bonita, muy amable Francisco, me resolvió todas mis dudas. Gracias
Maria Del Mar Escolar Palacios
Maria Del Mar Escolar Palacios
2023-04-25
Tras mi consulta telefonica con Francisco,he resuelto mis dudas para poder empezar con mi proyecto y me ha dado mucha tranquilidad a la vez que confianza,trabajar en un futuro inmediato con la cooperativa union de terapeutas.Porque como bien dice Francisco"todos somos uno". Gracias por vuestra ayuda.
Manuel Plaza Requena
Manuel Plaza Requena
2023-03-08
Francisco es una persona muy cercana, con gran profesionalidad y en pocas palabras te aclara las dudas que tengas. Si eres profesional de las terapias naturales? No dudes en preguntar a Francisco. Por mí parte lo tengo claro, me uno a está gran familia 😊
natalia márquez
natalia márquez
2023-02-23
Fenomenal, me ha explicado todo con claridad, paciencia y desde el manejo preciso de la información. Transmite entusiasmo y pasión por la labor que se lleva a cabo. Amabilidad, empatía, cercanía y profesionalidad
Ciro Berenguer
Ciro Berenguer
2023-02-13
Acabo de darme de alta como asociado a la cooperativa para gestionar mejor mi actividad autónoma como acupuntor y profesor de yoga y el trato ha sido muy amable y profesional. Muy recomendable si estás en busca de una solución como terapeuta que te permita hacer tu trabajo de manera segura y pagando tus impuestos. Espero poder seguir adelante en la iniciativa porque creo en las cooperativas como una forma de economía más justa y que sea por mucho tiempo.
Fabio Rodriguez
Fabio Rodriguez
2023-01-04
Muchísimas gracias Francisco, por aclararme todas las dudas e inquietudes que tenía al respecto, ha sido muy amable explicarme cada detalle, muchas veces no sabemos por dónde empezar a emprender el camino, con tu consejos estoy seguro que es un buen comienzo.. la puntualidad en la cita telefónica un 10...Gracias.
Marta Bernal Gutiérrez
Marta Bernal Gutiérrez
2022-12-22
Ha sido un placer hablar con Francisco, me ha ayudado a aclarar las dudas que tenía respecto a las obligaciones fiscales que tengo como autónomo y cómo puedo mejorar mi situación profesional con el apoyo de la cooperativa. Millones de gracias por tu tiempo y el trabajo que estáis realizando para acompañar a los profesionales en este camino que a veces se hace tan solitario como es emprender profesionalmente con un proyecto que te apasiona para ayudar a otras personas. Gracias, gracias y millones de gracias
Isabel Llorens Miñana
Isabel Llorens Miñana
2022-12-13
Francisco fue muy amable y por teléfono me explico los detalles de formar parte de la cooperativa y luego me enviaron la información por escrito.Te animo a que llames dando el primer paso para hacer realidad tu sueño.

Blog de noticias para el despertar
de la conciencia

Sobre Tiempo consciente

Copyleft 2023: Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de tiempoconsciente.com , siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales y se reconozca su autoría. Agradeceremos que se indique como fuente https://tiempocons.com . Las opiniones vertidas y recomendaciones en nuestros artículos, anuncios, perfiles profesionales y empresariales no pretenden sustituir ni eliminar cualquier tratamiento médico que este sujeto la persona lectora. Ante cualquier duda siempre tiene que consultar médico de cabecera y/o terapeuta especializado. Las opiniones vertidas por visitantes, artículos publicados, publicidad, auspiciantes o colaboradores en el sitio pueden no reflejar las ideas de los miembros de https://tiempoconsciente.com/