Hoy te quiero hablar de un buen aliado de la salud: el ayuno.
El ayuno es quizá un tema veterano, ya que su práctica ha acompañado muchas épocas en la historia de la humanidad, y para muchas civilizaciones y sobre todo religiones es una actividad de práctica común. De igual manera, lejos de pertenecer a una idiosincrasia, el ayuno es parte de la naturaleza de nuestro cuerpo. ¿De qué forma? Muy sencillo, cuando eres niño y te enfermas una de las reacciones usuales es el dejar de comer, esto sucede porque tu organismo actúa bajo el instinto somático de curación del cuerpo, algo similar ocurre en los animales.
Ahora bien, te estarás preguntando ¿El ayuno cura? No, realmente es el cuerpo que cura mientras la persona se encuentra en estado de ayuno. Lógicamente al tratarse de algo inusual para tu sistema, es importante acompañar el ayuno de las recomendaciones de los médicos especialistas en esta práctica, ya que te brindaremos tranquilidad y confianza al guiarte e indicarte las formas adecuadas para llevar este importante proceso de desintoxicación y limpieza.
¿Cómo se alimenta nuestro cuerpo durante el tiempo que no ingiere alimentos? No te preocupes en pensar que te desmayarás en el intento, un ayuno practicado bajo las recomendaciones médicas te dará resultados positivos, como ya sabes el ser humano es una genialidad muy compleja que dentro de su naturaleza prevé planes de emergencia en caso de que algo llegue a fallar, por eso, cuando detenemos la ingesta de comida, nuestro sistema activa el uso de sus reservas y se produce la auto digestión de tejidos no vitales como lo son: la grasa, abscesos, derrames, depósitos, quistes etc., es decir, también puedes agradecer al ayuno el terminar tu relación tóxica con todo eso a lo que llevas tiempo queriendo decir adiós y no encontrabas la forma.
Aquí quiero detenerme para dar créditos al Dr. Yoshinori Ohsumi, Premio Nobel de Medicina (2016) por el maravilloso aporte que realizó al descubrir esta auto digestión, también llamada autofagia, misma que evidencia una vez más la inteligencia de nuestro cuerpo ¡Así es!, solo tienes que darte la oportunidad de ayunar (cuando sea medicamente recomendado) para que él digiera y elimine todo lo que no le hace falta y regenere todo lo que le hace falta para un mejor funcionamiento.
Con lo anterior no quiero decirte que ayunando es la única forma de eliminar lo innecesario de nuestro cuerpo, al contrario, es una herramienta que puede ayudar a intensificar otras vías de eliminación, aquí te cuento cuales son y cómo funciona el combo “ayuno +”:
- El Aparato Digestivo: Cuando ayunamos, toda la energía que normalmente utilizaría la digestión, absorción y asimilación de nutrientes, es usada únicamente para el proceso la desintoxicación y curación. ¿Quieres saber un truco? Si quieres conocer la intensidad y nivel de desintoxicación por el que atraviesa tu cuerpo, solo tienes que utilizar tu lengua como termómetro de esto, cuanto más blanca esté, mayor es la desintoxicación que está ocurriendo dentro de ti ¿Genial no lo crees?
- El Sistema Urinario: Para que lo ubiques, este se encuentra desde los riñones hasta la Uretra. La orina también trabaja como un claro indicador de desintoxicación, entre más color oscuro tenga, es una buena señal de que has eliminado lo que tu cuerpo no necesita. Está de más mencionar que se trata de un buen panorama siempre y cuando te mantengas bien hidratado. ¿Has notado que al levantarnos después de una noche de sueño nuestra primera orina es la más oscura del día? Esto sucede porque nuestro cuerpo ha hecho el ayuno nocturno lo que le permitió desintoxicarse. Algo increíble que me ha sucedido con pacientes, es que en ocasiones alguno ha mencionado que su orina tiene un color y un olor que les recuerda a un medicamento que han ingerido en el pasado ¿Cuál es la razón? El cuerpo durante el ayuno permite la movilización de zonas de grasas y con ellas tóxicos que pueden estar acumulados en ellas.
- El Sistema Respiratorio: A través del aparato respiratorio y del aliento también eliminamos tóxicos. Durante el ayuno no hay ingesta de glucosa así que el cuerpo pone en marcha la descomposición de las grasas en cuerpos cetónicos, o sea, la cetona y aprende a utilizar estos cuerpos cetónicos como combustible, por lo cual a veces tenemos un olor dulzón en el aliento.
- La Piel: A través de la piel se eliminan muchos tóxicos y también a través de las mucosas (respiratoria, digestiva…).
Durante mi trabajo tuve la oportunidad de acompañar a muchas personas en su proceso de desintoxicación y pude ver que cada ayuno es distinto, los síntomas pueden ser más o menos importantes según la patología de la persona, pero nunca hay que temer, porque el cuerpo es sabio y va a buscar la mejor manera de curarse. Es muy importante seguir ciertas reglas y recomendaciones prácticas para entrar en el ayuno, mantenerlo y salir de una forma paulatina y equilibrada, ¡Por lo que te recomiendo que busques siempre la ayuda de un profesional! No todo el mundo puede ayunar, por lo que algunos solamente podrán hacer ayunos intermitentes o de seguridad (con líquidos).
No dudes contactar conmigo, si deseas iniciar este proceso de decir adiós a esa relación tóxica (literal) y comenzar a deshacerte de todo aquello que tu cuerpo no necesita.