Osho, el maestro espiritual, explora las complejidades de las relaciones a través de sus perspicaces citas. Su sabiduría ilumina la esencia de las conexiones humanas, inspirándonos a obtener una comprensión más profunda de nosotros mismos y de los demás. En el terreno de las relaciones, Osho subraya la importancia de la honestidad y la aceptación. Proclama que el amor verdadero no es un juego de posesión o control, sino un espacio en el que ambos individuos pueden desarrollarse y progresar juntos. Osho nos invita a sondear las profundidades de nuestra esencia, a comprender nuestros deseos y ansiedades, y a afrontar las relaciones con indefensión y simpatía. A través de sus palabras, Osho nos educa en que las relaciones ofrecen una apertura para la expansión compartida, una danza de almas que se unen en un viaje de adoración y comprensión.
En las enseñanzas de Osho sobre las relaciones, sugiere que renunciemos al ansia de seguridad y abracemos más bien la caprichosidad del amor. Hace hincapié en la gravedad de la fe y la comunicación, presionándonos para que expresemos nuestro verdadero yo sin miedo a la desaprobación o al rechazo. Osho nos recuerda que las relaciones no están pensadas para reprimirnos, sino para liberarnos de nuestros propios impedimentos. Nos anima a aceptar la transformación y la evolución, a desprendernos de los vínculos y a aceptar el flujo de la vida. Las citas de Osho sobre las relaciones nos apoyan como un suave impulso para acercarnos a nuestras conexiones con el corazón abierto y dispuestos a acoger lo misterioso. A través de sus sagaces observaciones, Osho nos invita a embarcarnos en un viaje de autodescubrimiento y crecimiento, en el que las relaciones se convierten en un reflejo de nuestros sueños y objetivos más íntimos.
“Cuando el amor se convierte en una relación, se convierte en una esclavitud porque hay expectativas y hay exigencias y hay frustraciones, y un esfuerzo de los dos lados para dominar. Se convierte en una lucha por el poder…”.
“No te entregues a una persona, entrégate al amor”.
“Cuando eres feliz estando solo, cuando puedes vivir contigo mismo, no hay necesidad intrínseca de estar en una relación. Eso no quiere decir que no te relaciones. Pero relacionarse es una cosa y estaren una relación es otra. La relación es una especie de cautiverio, el relacionarse es compartir. Te relacionarás con muchas personas, compartirás tu alegría con muchas personas, pero no dependerásde ninguna en particular y no permitirás que nadie más dependa de ti. No estarás dependiendo y no permitirás que nadie esté dependiendo de ti. Entonces vives en la libertad, en la alegría, en el amor”.
«La relación significa algo completo, acabado, cerrado. El amor nunca es una relación; el amor es relacionarse. Siempre es un río, fluido, infinito. El amor no conoce ningún estancamiento; la luna de mielcomienza, pero nunca termina. No es como una novela que comienza en cierto punto y acaba en cierto punto. Es un fenómeno continuo. Los amantes se acaban, el amor continúa.”.
«El amor respeta a la otra persona. Es una relación de dar y recibir. Al amor le gusta dar y el amor disfruta recibiendo. Es un compartir, es una comunicación. Ambos son iguales en el amor; en una relación sexual los dos no son iguales. El amor tiene una belleza totalmente diferente en ello.”
“La relación y el amor son cosas totalmente diferentes. El amor nunca es una relación y la relación nunca es amor. El amor relaciona, pero no es una relación. La relación es algo muerto, algo cerrado. El amor es un fluir.”
“Las personas no amorosas fingen ser amorosas a través de la relación. Las personas amorosas no necesitan ninguna relación, el amor es suficiente.Sé una persona amorosa más que estar en una relación amorosa – porque las relaciones suceden un día y desaparecen al otro día. Son flores, en la mañana florecen y por la tarde ya se han marchitado. Sé una persona amorosa.”
“La relación se produce. Antes de esto es sólo un nombre vacío. La relación no puede producirse antes de que los egos hayan desaparecido.”
“La palabra relación es preciosa. El significado original de la raíz de donde viene la palabra relacionarse es exactamente la misma que reaccionar. La relación viene de la palabra reaccionar. Si tienes una imagen de tu esposa o esposo, no puedes reaccionar, y por lo tanto relacionarte con la verdad de la persona. Y todos continuamos cargando imágenes. Continúas reaccionando a la imagen, no a la persona, así que no hay relación. Cuando no hay imagen, entonces hay relación”.
“Cuando estás en una relación con las personas, en mil y una formas te provocan, te retan, te seducen. Una y otra vez consigues conocer tus obstáculos, tus limitaciones, tu rabia, tu codicia, tu posesividad, tus celos, tu tristeza, tu alegría, tus estados de ánimo van y vienen, estás constantemente en un caos. Pero es la única forma de saber quién eres”.
“La relación es el espejo: ves tu cara ahí. Siempre recuerda que la relación es el espejo.Si tu meditación es profunda, tu relación se convertirá en algo diferente, totalmente diferente. El amor será la nota básica de tu relación, no la violencia.”
“En el amor, por ejemplo – en el así llamado amor – estamos `relacionados´. Parecemos estar relacionados. Creamos la falsedad de la relación, pero realmente nos estamos engañando a nosotros mismos. Los dos permanecerán como dos. De manera inmediata, los dos permanecerán como dos. Aún en una comunión sexual serán dos. El ser dos, es una dualidad que nunca permanecerá. Entonces una relación solamente significa crear una falsa identidad. No se da. La identidad nunca puede existir entre dos personalidades . La identidad sólo puede existir entre dos no-personalidades”.
“Nadie es superior, nadie es inferior, pero tampoco nadie es igual. La gente simplemente es única, incomparable. Tú eres tú, yo soy yo. Yo tengo que contribuir a mi vida potencial; tú tienes que contribuir a tu vida potencial. Yo tengo que descubrir mi propio ser; tú tienes que descubrir tu propio ser”.
“Si no puedes disfrutar de tu propia compañía, ¿quién más va a disfrutar de ella?”.
“Es hermoso estar solo, también es hermoso estar enamorado, estar con gente. Y son complementarios, no contradictorios.”
“Y recuerda: si te digo lo mismo todos los días, no te quedarás callado. Te aburrirás y tu diálogo interior dará comienzo. Si sigo repitiendo lo mismo, esto se volverá viejo. Cuando algo es viejo, ya no necesitas escucharlo, o bien, aun sin escuchar, sabes lo que voy a decir, y puedes seguir con tu diálogo interior. Tengo que ser creativo al afirmar cosas, sorprendiéndote a veces. Pero una coherencia interna se mantiene: es para generar en ti el silencio, pues entonces puedo estar contigo y tú puedes estar conmigo. El amor, la verdad, pueden florecer allí.
Siempre que hay silencio, florece la verdad.
La verdad es un florecimiento del silencio..”
+ informaciones en osho.org