Viajando por Machu Picchu

por Tiempo Consciente
¡Si te gusto este artículo, compártelo! ¡Gracias!

Cuando de Machu Picchu hablamos, muchísimas son las ideas que se nos vienen a la mente en referencia a tan impactante lugar, no por nada estamos hablando de una de las siete maravillas del mundo.Un lugar con muchísima historia, información, leyenda, arquitectura, cultura etc. y vale destacar que todo el tiempo en el ambiente, se siente un clima de misticismo único, que muy pocos lugares en el mundo tienen.

Por todo esto que les menciono y para no ser tan extenso en esta nota, voy a remitirme sólo a mi experiencia personal de la llegada al Machu Picchu de Perú y algunas de las recomendaciones que yo tengo para compartir con ustedes de dicho lugar.

Para comenzar el viaje a Machu Picchu primero debes llegar a Cusco, una ciudad realmente impresionante, que está declarada como la capital histórica del país y antiguamente fue la capital del Imperio Inca, mi primera impresión cuando llegue a Cusco, fue de noche, y con lo primero que me encontré, que me cautivo totalmente, fue con su Plaza de Armas iluminada, y también me tope, con las antiguas e increíbles construcciones alrededor de la misma, un lugar realmente maravilloso y porque no también, para los más románticos, un lugar soñado e inspirador.

Cusco es de esas ciudades que no puedes recorrerla y conocerla sólo en un par de días, realmente necesitas bastante mas, el riesgo que corres debido a esto es que si te quedas mucho tiempo más, tal vez después no quieras irte, he conocido muchísimos extranjeros que han visitado este lugar y después de un tiempo cautivados por la magia y la energía que esta ciudad emana, se han quedado a pasar un largo tiempo, algunos buscando trabajo y otros invirtiendo en distintos emprendimientos en la zona.

Uno de los detalles de la ciudad que me llamó mucho la atención, fue que varias de las construcciones cercanas a la Plaza de Armas, aún conservaban en su base la construcción original hecha por los Incas, que estaba conformada por piedras cortadas perfectamente para quedar una al lado de la otra, como si fuera un maqueta, al margen de que uno no puede imaginarse del todo cómo es que las cortaron en forma tan exacta, algo que también llama la atención es la construcción que hicieron los españoles sobre esas piedras, es una pena que no lo hayan dejado en su estado natural, ya que hicieron construcciones que en muchos de los casos, se encuentran en un muy mal estado, y a simple vista resalta muchísimo, la impecable construcción Inca y su estado de perdurabilidad con el tiempo y sobre ella, la joven y decadente obra de los españoles sobre los antiguos muros.

Después de haber recorrido Cusco, puedo asegurarte que tendrás muchas ofertas y opciones para llegar a Machu Picchu, en mi caso, yo opté por la más común y económica, que fue tomar una combi hasta la central hidroeléctrica, que es lo más cerca que puedes llegar a Machu Picchu con un vehículo, y después caminar nueve kilómetros hasta Aguas Calientes, una pequeña ciudad realmente increíble, es como si fuera una construcción moderna con un aire europeo, pero ubicado en un ambiente casi selvático.

Luego de pasar la noche en un hospedaje de ese lugar, al otro día muy temprano debes comenzar el ascenso a Machu Picchu.

Una caminata de dos kilómetros en una subida bastante pronunciada, es la que nos va preparando para la llegada a tan increíble lugar. Remitiéndome a mi experiencia personal, puedo contarles que la primera impresión de ver Machu Picchu fue realmente impactante, un conjunto de sensaciones que el lugar en si transmite, belleza, historia, cultura, misterio y seguramente algunas otras cosas más. Puedo asegurarles que he visto a mas de una persona emocionarse hasta las lagrimas por estar en ese lugar, he visto a personas agradecerle a Dios y a la vida por cumplir su sueño de estar ahí, y también vi personas prometer volver con algún ser querido y así compartir esa experiencia juntas.

Les aseguro que el tiempo en ese lugar se me pasó muy rápido, ya que creo que he estado más de dos horas, sentado en un mirador donde podía ver casi todo Machu Picchu desde arriba, como hipnotizado por ese sitio, muchas ideas se me venían a la mente, desde ¿porque se fueron y abandonaron ese lugar?, y de la misma manera que no pude evitar preguntarme, ¿que hubiera sucedido si los españoles no hubiesen llegado?…
Continuara….


¡Si te gusto este artículo, compártelo! ¡Gracias!

Related Posts

Escribir comentario

Trabajamos codo a codo con las siguientes asociaciones

Testimonios

¡Somos la Cooperativa mejor valorada en Google!

marta ruzafa
marta ruzafa
2023-05-02
Una conversación muy bonita, muy amable Francisco, me resolvió todas mis dudas. Gracias
Maria Del Mar Escolar Palacios
Maria Del Mar Escolar Palacios
2023-04-25
Tras mi consulta telefonica con Francisco,he resuelto mis dudas para poder empezar con mi proyecto y me ha dado mucha tranquilidad a la vez que confianza,trabajar en un futuro inmediato con la cooperativa union de terapeutas.Porque como bien dice Francisco"todos somos uno". Gracias por vuestra ayuda.
Manuel Plaza Requena
Manuel Plaza Requena
2023-03-08
Francisco es una persona muy cercana, con gran profesionalidad y en pocas palabras te aclara las dudas que tengas. Si eres profesional de las terapias naturales? No dudes en preguntar a Francisco. Por mí parte lo tengo claro, me uno a está gran familia 😊
natalia márquez
natalia márquez
2023-02-23
Fenomenal, me ha explicado todo con claridad, paciencia y desde el manejo preciso de la información. Transmite entusiasmo y pasión por la labor que se lleva a cabo. Amabilidad, empatía, cercanía y profesionalidad
Ciro Berenguer
Ciro Berenguer
2023-02-13
Acabo de darme de alta como asociado a la cooperativa para gestionar mejor mi actividad autónoma como acupuntor y profesor de yoga y el trato ha sido muy amable y profesional. Muy recomendable si estás en busca de una solución como terapeuta que te permita hacer tu trabajo de manera segura y pagando tus impuestos. Espero poder seguir adelante en la iniciativa porque creo en las cooperativas como una forma de economía más justa y que sea por mucho tiempo.
Fabio Rodriguez
Fabio Rodriguez
2023-01-04
Muchísimas gracias Francisco, por aclararme todas las dudas e inquietudes que tenía al respecto, ha sido muy amable explicarme cada detalle, muchas veces no sabemos por dónde empezar a emprender el camino, con tu consejos estoy seguro que es un buen comienzo.. la puntualidad en la cita telefónica un 10...Gracias.
Marta Bernal Gutiérrez
Marta Bernal Gutiérrez
2022-12-22
Ha sido un placer hablar con Francisco, me ha ayudado a aclarar las dudas que tenía respecto a las obligaciones fiscales que tengo como autónomo y cómo puedo mejorar mi situación profesional con el apoyo de la cooperativa. Millones de gracias por tu tiempo y el trabajo que estáis realizando para acompañar a los profesionales en este camino que a veces se hace tan solitario como es emprender profesionalmente con un proyecto que te apasiona para ayudar a otras personas. Gracias, gracias y millones de gracias
Isabel Llorens Miñana
Isabel Llorens Miñana
2022-12-13
Francisco fue muy amable y por teléfono me explico los detalles de formar parte de la cooperativa y luego me enviaron la información por escrito.Te animo a que llames dando el primer paso para hacer realidad tu sueño.

Blog de noticias para el despertar
de la conciencia

Sobre Tiempo consciente

Copyleft 2023: Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de tiempoconsciente.com , siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales y se reconozca su autoría. Agradeceremos que se indique como fuente https://tiempocons.com . Las opiniones vertidas y recomendaciones en nuestros artículos, anuncios, perfiles profesionales y empresariales no pretenden sustituir ni eliminar cualquier tratamiento médico que este sujeto la persona lectora. Ante cualquier duda siempre tiene que consultar médico de cabecera y/o terapeuta especializado. Las opiniones vertidas por visitantes, artículos publicados, publicidad, auspiciantes o colaboradores en el sitio pueden no reflejar las ideas de los miembros de https://tiempoconsciente.com/